Lo que comenzó como un pasatiempo en redes sociales, subiendo covers desde su habitación, se transformó en una carrera que hoy pisa fuerte en la escena del pop rock en español.
Ana Sofi W—quien saltó a la fama en TikTok— acaba de iniciar su primera gira por México con paradas en Guadalajara, Monterrey y un sold out en Ciudad de México, donde compartió escenario con invitados especiales como Ana Lauda, Kendall Peña y Rodrigo Dávila de Motel.
En entrevista con MILENIO con Erik Saldaña, nos habló de cómo pasó de los covers a sus propias canciones, los retos de la industria y el sueño cumplido de conectar con miles de fans en vivo.
—Sofi, comenzaste en redes con covers. ¿En qué momento sentiste que esto ya no era un hobbie, sino una carrera musical?
La verdad empezó como un hobbie. Subí mi primer cover en abril y para junio de ese mismo año ya tenía un millón de seguidores. Fue muy loco, pero también fui muy disciplinada: subía tres videos al día. Con el tiempo sentí que no quería quedarme solo en covers, sino contar mis propias historias a través de canciones.
—Tus canciones nuevas ya no son covers, son historias personales. ¿Cómo escribes?
Casi todas mis canciones nacen de mi diario. Escribo lo que me pasa y de ahí salen ideas. Por ejemplo, Lo que no sabes, mi canción más famosa, salió de una entrada en la que conté que me topé con mi exnovio y su nueva pareja en un Top Golf. Llegué a mi casa, lo escribí, y de ahí nació una canción muy sarcástica sobre esa situación.

—¿Fue difícil pasar de ser “la chica de los covers” a que la gente escuchara tu propia música?
Sí, mucho. Al principio la gente me decía: “Qué bonita canción, pero queremos que cantes tal cover”. Fue frustrante porque yo quería mostrar otra parte de mí. Poco a poco fui cambiando el contenido, demostrando que no solo hacía covers, que tenía algo que decir. Ha sido un proceso, pero ahora la gente se conecta con mis historias.
—Tu estética se identifica mucho con el color morado. ¿Cómo empezó eso?
Fue muy espontáneo. Una maquillista me dijo que el morado resaltaba mis ojos y empecé a usar delineador de ese color. A la gente le gustó y comenzaron a relacionarme con el morado, hasta mandarme corazones morados. En una convivencia con fans en CDMX todos llegaron de morado sin que yo se los pidiera, y ahí me di cuenta de que se volvió parte de mi identidad.
—Acabas de arrancar tu primera gira y fue un éxito. ¿Cómo viviste ese sold out en la Ciudad de México?
Fue un sueño hecho realidad. En CDMX tuve invitados increíbles como Ana Lauda, Kendall Peña y Rodrigo Dávila de Motel, y ver el lugar lleno fue demasiado emocionante. Me la pasé llorando de felicidad. Son momentos que te recuerdan que todo el esfuerzo vale la pena.
—Has colaborado con artistas emergentes como Kendall Peña y Ana Lauda. ¿Qué significan para ti estas alianzas?
Más allá de los números, para mí es hacer comunidad. Con Kendall nos conocimos en pandemia y terminamos siendo muy buenos amigos; con Ana Lauda igual, nos volvimos súper cercanas. Colaborar con ellos no solo ha traído canciones mágicas, también amistades que me acompañan en este camino.
—Si pudieras elegir, ¿con quién te gustaría colaborar en el futuro?
Con Morat, definitivamente. Su música me inspira mucho. También me atrae lo que están haciendo artistas emergentes en España dentro del pop rock. Me encantaría trabajar con Paula Coops, Ruslana y varios más.
—Después de Guadalajara, Monterrey y CDMX, ¿veremos a Sofía pronto en Tampico?
Me encantaría. No lo descarto. Ya lo platicamos con mi equipo y seguramente pronto habrá noticias.
—¿Qué mensaje le dejas a quienes te han seguido desde los covers hasta hoy?
Que los sueños sí se cumplen. Mi primera gira es prueba de eso. Soy creyente de que si trabajas y te esfuerzas, las cosas llegan. Y hoy puedo decir que estoy viviendo mi sueño gracias a la gente que me escucha.

¿Quién es Ana Sofi W?
Cantante y compositora mexicana que inició su carrera en TikTok, donde rápidamente captó la atención con sus videos de covers. En poco menos de tres años, pasó de grabar en su cuarto a presentarse en escenarios emblemáticos de México y Estados Unidos, acumulando más de 6 millones de seguidores en sus diferentes redes sociales.
En 2024 lanzó su primer álbum “dónde quedé yo?”, un recorrido emocional por las etapas de una relación. Actualmente prepara su segundo material discográfico: “Narcisista”, una propuesta de pop-rock más madura y arriesgada.
Ha compartido escenario con artistas como Jesse & Joy, Carin León, Kimberly Loaiza, Belanova y Matisse, y ha participado en conciertos y giras tanto en México como en Estados Unidos.
