Memo Méndez Guiú dedicó el galardón Gran Maestro, que le entregó la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), "a mis coautores de la vida, a toda la gente que me ha apoyado, a esta institución que amo tanto, a todos los compositores mexicanos -- hay tanto talento en mi país--".
Visiblemente emocionado por la distinción que le hizo la SACM, el compositor de temas, como "Ámame hasta con los dientes", "Te quiero tanto, tanto" y "Princesa tibetana", entre muchos éxitos más, añadió: "Sé que no todo mundo tiene la la fortuna que yo he tenido de ser escuchado, de ser reconocido y de tener éxito”.
Antes del tributo que recibió, se transmitió un video, donde se destacó que Méndez Guiu fue autodidacta desde los nueve años y a los 19 años fue director de discos Melody; así como que dentro de su obra, destacan los éxitos de Timbiriche y RBD, en coautoría con Pedro Damián; además de temas para 30 telenovelas; así como la música original de la película Toña Machetes, y su colaboración con Plácido Domingo, Yahir y Miguel Bosé.
Martín Urieta, líder de la SACM, destacó "No tengo idea de cuándo surge como presidente del Comité de Vigilancia de nuestra Sociedad, pienso que yo era un humilde profesor dedicado a la docencia, cuando Memo ya era una verdadera estrella de nuestro mundo musical; Gracias a él y a su equipo se manejan los recursos con honestidad; y gracias a nuestro director, Roberto Cantoral, que han llevado a esta sociedad a ser la número uno en América Latina. Te felicito porque eres un afortunado, pasaste a la historia, porque en nuestros 80 años recibes este premio que da paso a los inmortales”.
Al tributo se sumaron Gil Rivera, José Luis Roma, Fato, Arturo Márquez, Jaime Flores, Álex Lora, Mónica Vélez, Leonel García, Jorge Mejía, Bruno Danza y Darío Valdelamar, quienes integran el Consejo Directivo de la SACM; así como algunos de los invitados César Costa, Pedro Damián, Álvaro Dávila y Paty Chapoy, quienes más tarde presenciaron la sorpresa que le dieron al compositor, cuando en la sala de El Cantoral se escucharon algunas de sus creaciones.
Rubén Cepeda dirigió la orquesta que ejecutó ”Dame más”, “Quinceañera”, “Cantando”, “Cielo” y “Te quiero tanto” y posteriormente salió Ari Borovoy para cantar “Te quiero tanto”, con la esposa de Memo.
Otra sorpresa fue cuando salió Diego Schoening interpretando “El gato rocanrolero”; mientras que Erik Rubin hizo lo propio al interpretar “Princesa tibetana”, antes de eso le agradeció a Memo.
“Gracias por tanto Memo, te quiero”. Y Benny Ibarra se sumó interpretando “Inspiración” y “Cielo”, antes de decirle al compositor: “Memo te amo, eres un maestro, eres un chingón, te amo”.
“Es la noche más importante de mi carrera musical, hace poco cumplí 70 años y no quise hacer nada porque esta es la mejor fiesta que voy a tener, llevo 35 años en el Consejo Directivo, estoy muy feliz y agradecido, no todo el mundo tiene la oportunidad de tener éxito", dijo el compositor visiblemente emocionado.
Y agregó: "Tengo muchas gracias que dar, prometo a la vida por ser su canal para mandar mensajes de amor al mundo, luego a mi mamá que me enseñó a vivir en un mundo feliz, a mi padre por enseñarme a ser feliz, a mi padrastro por trabajar, a mi madrastra por enseñarme la libertad, a mi esposa: ´te amo con toda mi alma, eres mi costura y amor de mi vida; gracias por los 22 años´. A mis hijos y nieto, son mis mejores amigos, maestros, son mi inspiración; y gracias por haberme escogido, a mis hermanos y a todos mis coautores, los amo y agradezco”, destacó.
En la velada, el compositor también se emocionó con las frases que le dedicó su hijo.
“Has cambiado la vida de muchos corazones”, dijo Billy Méndez antes de dar paso a la banda Motel para interpretar “Hoy tengo que decirte papá”.
Minutos más tarde, el heredero del compositor llamó a los intérpretes que le han dado voz a la inspiración de Memo Méndez Guiu.
“Ahora tengo el enorme placer de invitar a unos seres muy queridos por mi padre”, dijo Billy al tiempo que todos los cantantes que habían mostrado su agradecimiento al compositor se reunieron en el escenario.
OTROS PREMIOS
Alejandro Jaén recibió un reconocimiento por 50 años de trayectoria, mencionó que le ha dado temas a Alejandro Fernández, y aunque le ha enviado temas a Luis Miguel, comentó que aún no le ha grabado alguno, pero no quita el dedo del renglón y espera lograr que le grabe algún tema.
Fato comentó que está nominado al Grammy Latino por el tema “Tu amor es mío”, que compuso con Carlos Rivera; así como que va a hacer un documental de su vida que lanzará el próximo año en alguna plataforma; además planea grabar un disco que se llamará “Las que yo parí”.
Leonardo de Lozanne dijo sentirse muy honrado y conmovido por recibir la presea por 25 años de trayectoria.
“Hay muchos premios, academias, asociaciones que te distinguen, pero para mí este reconocimiento de mi sociedad -- porque es de todos nosotros--, es importantísimo, por eso vine con toda mi familia. Lo único que tengo mío de verdad, es mi carrera solista, y eso lo quiero tener para siempre".Durante la velada también comentó: "sacaré mi segundo sencillo “Necesito saber”, de mi nuevo álbum”.
AJR