Recientemente la cantautora iLe publicó el sencillo “Un amor de la calle”, un homenaje al cantante y productor puertorriqueño Héctor Lavoe. La canción es la primera de su próximo álbum dedicado al bolero “Como las canto yo”.
“Soy súper admiradora desde hace mucho tiempo de lo que es la salsa y el bolero, llevaba muchos años con ganas de trabajar un disco así, donde le rindiera un humilde homenaje a estas figuras de otros tiempos”, expresó la cantante a MILENIO.
“Un amor de la calle” es descrita como una oda a la desilusión y al desencanto amoroso, la versión de iLe llega 50 años después de la versión de Lavoe.
“Fue un reto desprenderme de su interpretación y hacerla mía, pero a la vez fue divertido porque es una canción juguetona, me gusta la onda que tiene y también fue adaptarlo de lo masculino a lo femenino”, dijo sobre el sencillo.
La artista irá publicando gradualmente algunos de los temas de su nuevo álbum hasta el lanzamiento el 24 de octubre, el disco estará conformado por 14 canciones donde todos son covers menos una en particular.
“Tenía varios títulos en mente, pero “Como las canto yo” fluyó porque siento que literalmente es mi manera de cantar estas canciones, yo sé que ya tienen su historia, pero es como revisitar estas canciones que para mí significan mucho y son una gran parte de mí, de mi aprendizaje también dentro de la música. También era importante darle un reconocimiento no solo a los intérpretes, sino a estos compositores y compositoras que forman parte de esta lista de canciones que hay en este disco”, explicó.

Para la selección de canciones que componen el álbum iLe buscó boleros de un estilo “más callejero y directo”, aquellos con los que la artista conecta más y la transportan a otros lugares, emociones y épocas.
Tanto en México como en otros países de latinoamérica, el género bolero prevalece al paso del tiempo; la cantante reflexionó sobre lo que esta música genera en el oyente y el porqué de esa vigencia.
“A veces me pregunto si tendrá que ver un poco con la velocidad, pienso que todo está tan ajetreado ahora y el bolero te detiene un poco, te transporta, eso siento que es necesario, un momento para parar un poquito y dejarse llevar por esta música que conecta también con una parte histórica importante. Era música que escuchaban nuestros papás, nuestros abuelos, nuestros ancestros, quizás esa conexión viene de raíz”, opinó.
Una canción de la abuela
La única canción original del álbum homenaje fue compuesta por Flor Amelia de Gracia Barreiro, la abuela materna de iLe quien falleció en 2011, el tema en cuestión es inédito.
“La abuela había escrito un montón de canciones, es una parte importante de nuestra familia, ella cantaba, tocaba la guitarra. En mi primer disco canté dos composiciones de ella, esta canción la cantaba a veces en vivo en ese entonces como un detalle. Siempre quise grabarla y en este disco todo fluyó para que sucediera”, recordó con cariño.
“Lo que me gusta de la canción es que siento estaba bastante adelantada a su época, habla de la sexualidad femenina, refiriéndose al acto sexual desde su perspectiva y de manera poética”, agregó.
Claves
Bad Bunny. El reguetonero invitó a iLe a interpretar “Lo que le pasó a Hawaii” durante su residencia en el Coliseo Puerto Rico.
Calle 13. Ileana Mercedes Cabra Joglar es la hermana menor de René Pérez Joglar “Residente”, por parte de su madre, y de Eduardo Cabra “Visitante”, por parte de su padre. Juntos formaron el exitoso grupo que se separó en 2016 para que cada uno siguiera su carrera en solitario.
OAGP
