La cita con la música electrónica desató baile, éxtasis y diversión durante el primer día de actividades del festival Electric Daisy Carnival (EDC), que se celebró ayer en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Algunos de los personajes más polémicos del momento fueron protagonizados por los jóvenes que llegaron a la cita musical caracterizados o bien portando pancartas. Ahí llegó Steve Harvey, famoso conductor que se equivocó al darle el triunfo a Colombia en Miss Universo y Leonardo DiCaprio, nominado al Oscar.
"Traje el tótem de Leonardo porque se me hizo chistoso", expresó Alfredo, de 22 años, quien acompañado de sus amigos espera que en la 88 entrega del Oscar, el cinco veces nominado a la estatuilla, sí se la lleve este año.
"Espero que ahora sí gane, ya le toca. Ya son varias nominaciones las que tiene en su carrera".
Sin embargo, el joven no podrá ver la premiación porque asistirá a la segunda jornada del EDC: "Prefiero venir aquí a bailar y pasar un rato con mis amigos".
Al caer la noche, la pirotecnia, performances, juegos mecánicos y luces multicolores iluminaban la jornada musical.
Los aproximadamente 60 mil jóvenes que asistieron al encuentro con los dj gozaron de los cinco escenarios, con temática diferente, que fueron montados especialmente para el evento.
Tom & Collins fue el colectivo mexicano encargado de abrir pista en el Kinetic Field, denominado así al escenario principal, cuya enorme producción fue magníficamente expuesta por medio de un enorme búho mecánico situado al centro.
A los costados, un dragón escupía fuego y una catarata del otro extremo conformaba la experiencia de los asistentes, quienes a pesar del clima nublado no dejaron de liberar endorfinas y mostrar sus mejores movimientos.
En los escenarios alternos se vivió la emoción al tener exponentes como Andre VII, Fono, Adrenalize y Artelax que fueron de los más aplaudidos. Cada uno con diferentes variantes de ritmos, los favoritos eran los remixes de Zedd, David Guetta, Calvin Harris, SHM y Major Lazer.
Los múltiples atuendos fluorescentes fueron la constante como el de Brenda Álvarez, quien entraba en ambiente al asistir a uno de los establecimientos donde la pintaron.
"Esta es la segunda ocasión que vengo a este festival y me agrada ver que cada vez va mejorando. Espero que llegue a ser tan grande como las versiones extranjeras", expresó Jimena, de 25 años.
Al ritmo de Slander y su EDM fue un cúmulo de energía; mientras que The Magician con "Sunlight", "Together" y "When The Night is Over" salió avante.
Los suecos Dada Life de electro house prendieron al público con un show enérgico y lleno de remixes, además de "One Last Night on Earth", "Born to Rage" y "Feed The Dada" fueron los mejores éxitos para ellos.
Al cierre de esta edición se esperaba la actuación de Martin Garrix y Alesso.
El efecto en redes
- Snapchat, la aplicación para smartphones que funciona para captar fotografías con diferentes efectos, fue las más utilizada por los jóvenes para avisar a sus amigos sobre el primer día de actividades.
- Las fotos grupales o las imágenes del enorme búho que se montó en el escenario principal fue de lo más compartido en esta red social que goza de gran popularidad.
- También en Twitter y Facebook se pudo observar una intensa actividad de publicaciones, donde los jóvenes presumían de la diversión que vivían en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez.