Durante la escena más atractiva de Revenant: El Renacido, Leonardo DiCaprio es atacado por un oso. Hugh Glass, el personaje que interpreta DiCaprio, parece haber muerto, pero (lo dice el título) vivirá. A partir del ataque del grizzli la cinta se arrastra en una sinfonía visual que puede resultar aburrida.
Revenant, El Renacido está basada en hechos verídicos. Un grupo de exploradores del oeste de Estados Unidos fue atacado por osos e indígenas malos. De esos que hace mucho no aparecían en una película hollywoodense. Atribulados, los exploradores no encuentran el camino a casa. El único que sabía la ruta era DiCaprio y, lo dicho, lo han dado por muerto luego del ataque del grizzli.
La película ha sido muy elogiada por la crítica y hay razones para ello. La fotografía de Lubezki deleita. El mexicano explota sus dotes de paisajista en una serie de locaciones nevadas y con cielos muy azules. Si usted es de esa clase de público que se fascina con el movimiento de una nube, el tintineo del agua o la rumorosa agitación de los árboles esta película es para usted. Ahora bien, si lo que usted está buscando es acción desenfrenada y la historia de un grupo de exploradores que tienen que arreglárselas con la naturaleza salvaje, probablemente esta película lo va a decepcionar. La obra de González Iñárritu está llena de intrigas que no se resuelven, de elecciones de un autor que resulta más interesado en la imagen que en la narrativa.
Es cierto, sin embargo, que la actuación de DiCaprio es lo suficientemente llamativa como para justificar su Globo de Oro y una nominación al Oscar. El actor habla poco. Lo suyo es la gestualidad, la nostalgia y el recuerdo de otro tiempo en que aparentemente fue más feliz.
La novela en la que está basada The Revenant: El Renacido, no parece haber seducido a Alejandro González Iñárritu tanto como para seguirla al pie de la letra. Al contrario, el director ha tomado la decisión de hacer con ella algo mucho más lírico y descriptivo. Así, la historia de estos exploradores perdidos se vuelve un trajín existencial y es justo por esto que la película no está destinada a gustar a todo público. La crítica la ama, es cierto, pero habrá que esperar unos años para saber si el público piensa lo mismo. Es la gente de a pie quien hace que una película pase la prueba del tiempo y se mantenga en el imaginario de lo que el gran cine es. Que DiCaprio gane el Oscar no es tan importante como que la obra guste a un público que hoy por hoy está más interesado en el entretenimiento que en el deleite visual.
En fin, que The Revenant: El renacido es una obra de arte con actuaciones extraordinarias y un director que se regocija en los pequeños detalles y no tanto en la creación de uno de esos conflictos que mantienen al público al borde del asiento de modo que si uno lo que busca es entretenimiento es probable que The Revenant no sea la mejor elección para esta función dominical.
Revenant: El Renacido (The Revenant) Dirección: Alejandro González Iñárritu. Guión: A. González Iñárritu y Mark L. Smith basados libremente en la novela de Michael Punke. Fotografía: Emmanuel Lubezki. Con Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Domhnall Gleeson, Will Poulter. Estados Unidos, 2015.