La modelo e influencer Valentina Gilabert continúa compartiendo detalles de su recuperación tras la brutal agresión que sufrió a manos de Marianne, hecho que la dejó al borde de la muerte y la mantuvo varios días en coma inducido.
A través de un video publicado en TikTok, Gilabert relató lo que vivió mientras estuvo conectada a máquinas para poder respirar y cómo fue el difícil proceso de despertar después del ataque. Su testimonio ha conmovido a miles de seguidores que siguen atentos su recuperación.

En el clip, la joven explicó que durante los primeros días su cuerpo no podía sostenerse por sí mismo:
“Tuve un hoyo en la tráquea, no podía respirar por mí misma. Estaba intubada, tenía una máquina que me ayudaba a respirar”.
También confesó que, aunque estaba en coma, tuvo lapsos de conciencia en los que podía escuchar y reaccionar a lo que ocurría a su alrededor:
“A veces sí había sonidos muy fuertes, yo reaccionaba, a veces escuchaba o abría los ojos. Me acuerdo que abrí los ojos unos segundos y vi como cajitas que decían ‘Star Médica’. Me acuerdo haber pensado: ‘¿Dónde estoy? ¿Qué es esto?’”.
Otro de los momentos más difíciles fue el manejo de la mucosidad generada por la intubación, algo que recuerda con claridad:
“Me aspiraban la garganta para succionar la mucosa que producía. Me acuerdo de esa máquina, del sonido. Me despertaban poquitos segundos para preguntar si quería que me aspiraran, yo decía que sí porque a veces ese tubito me hacía vomitar y así sentía que mi cuerpo descansaba”.
La influencer también recordó la primera vez que vio a sus padres durante su estado crítico:
“Tengo recuerdos muy chiquitos de mi papá saludándome, mi mamá entró cinco minutos y me puse a llorar e intentaba hablar, pero no podía. Me dijo que escribiera, me dio una tablita con una hoja”.
Gilabert describió que su cuerpo reaccionaba con desesperación al no comprender qué sucedía:
“Cuando estás en coma tienes dos cosas pegadas en la cara y un tubo. Me quitaron el tubo y yo no entendía, quería arrancarme las cosas de la cara, me tuvieron que amarrar con toallas a la cama, yo me zafaba”.
Finalmente, confesó que lo más impactante fue enterarse del tiempo que había permanecido inconsciente:
“Lo más fuerte fue despertar del coma y entrar a la realidad. Yo pensé que habían pasado horas, ocho o diez horas. Y cuando me entero de que llevaba cinco días dormida para mí fue un shock súper grande”.
El testimonio de Valentina Gilabert no solo refleja el grave daño físico que sufrió, sino también la fortaleza con la que enfrenta su recuperación, la cual sigue siendo acompañada muy de cerca por sus seguidores en redes sociales.
Éste es un relato de Valentina Gilbert
@valentina.gilabert Está muy largo el video pero tiene todo los detalles que recuerdo. Los quiero mucho chicos ???? #valentinagilabert
♬ original sound - valentina.gilabert
La fotografía de Valentina Gilabert en la ambulancia
El caso de la agresión contra la modelo e influencer Valentina Gilabert volvió a generar gran impacto en redes sociales, luego de que compartiera una fotografía en blanco y negro donde aparece ensangrentada y recibiendo atención médica dentro de una ambulancia.
La imagen, publicada el 1 de septiembre de 2025 en sus historias de Instagram, recuerda el brutal ataque ocurrido en febrero de ese mismo año en la Ciudad de México, presuntamente a manos de Marianne Gonzaga.
En la fotografía se observa a Gilabert con máscara de oxígeno y la ropa empapada de sangre, escena que reavivó el interés público en su proceso legal. Acompañando la publicación, la influencer informó a sus seguidores sobre los avances en su caso:
“Ya resolvimos el primer juicio de una de las tres personas que me atacaron. Mañana comienza el juicio de la otra menor acusada de cómplice, deséenme suerte, muchas gracias”. Con esto, anticipó una nueva etapa judicial que ahora apunta también a supuestos cómplices.
Las lesiones que sufrió Valentina fueron graves y pusieron en riesgo su vida. “Perdí 2,5 litros de sangre, mi cuerpo tiene 4 litros, entonces perdí más de la mitad”, relató en entrevistas anteriores. La modelo recibió más de 14 heridas con arma blanca en tórax, pulmón, pecho y manos, lo que derivó en cirugías reconstructivas, terapia intensiva y un diagnóstico crítico: el ataque estuvo a punto de dañar directamente su corazón.
Hoy en día, la influencer aún enfrenta secuelas permanentes como limitación de movilidad en una mano, neuropatía con fuertes dolores que requieren medicamentos como pregabalina y episodios de pérdida de memoria a corto plazo.
El proceso judicial contra Marianne Gonzaga ha sido complejo, ya que al momento del ataque era menor de edad. Aunque fue liberada el 23 de julio de 2025 bajo un procedimiento abreviado y medidas alternativas, la condena vigente es de dos años, ocho meses y 19 días. Gilabert aclaró que, aunque la perdonó personalmente, no le otorgó el perdón legal. Su libertad depende estrictamente de lo que determine el juez.

JCM