Tom Holland se ha consolidado como uno de los actores más populares de Hollywood gracias a su papel de Spider-Man en el Universo Cinematográfico de Marvel. Además, su relación con Zendaya lo ha convertido en parte de una de las parejas más queridas y seguidas del momento.
Sin embargo, el actor británico suele mantener su vida personal lejos de los reflectores. Ahora, durante una reciente entrevista con IGN a raíz de su participación en un cortometraje de LEGO, sorprendió a sus fans al revelar que padece TDAH y dislexia, hablando por primera vez de los desafíos que enfrenta.


Cómo su diagnóstico de TDAH moldea su creatividad en un nuevo corto de LEGO
Tom Holland ha dado un paso fuera de su icónico traje de superhéroe para protagonizar Never Stop Playing, un cortometraje de dos minutos que combina acción en vivo y animación LEGO.
Este proyecto, parte de la campaña Rebuild the World de LEGO, no solo muestra la versatilidad actoral de Holland, sino que también pone en primer plano su experiencia personal con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y la dislexia.
Aprovechando una pausa en la filmación de Spider-Man: Brand New Day debido al mal tiempo en el Reino Unido, Holland habló con IGN sobre cómo estas condiciones han moldeado su vida y su trabajo, conectándolas con el mensaje del corto: la importancia de nunca dejar de jugar.
Holland ha sido abierto sobre su diagnóstico de TDAH y dislexia, dos condiciones que, lejos de ser obstáculos, han enriquecido su perspectiva como actor y persona.
"Tengo TDAH y soy disléxico, y a veces, cuando alguien me da un lienzo en blanco, me siento un poco intimidado. Y a veces te encuentras con esos desafíos al desarrollar un personaje".
El TDAH, caracterizado por dificultades para mantener la atención, impulsividad o hiperactividad, puede ser un desafío en entornos estructurados, pero Holland lo describe como una fuente de energía creativa.
La dislexia, por su parte, le ha presentado retos en la lectura y el aprendizaje tradicional, pero también le ha enseñado a abordar problemas desde ángulos no convencionales.
"Así que cualquier forma en que puedas, como joven o adulto, interactuar con algo que te impulse a ser creativo, a pensar de forma innovadora y a hacer cambios que podrían estar en un manual de instrucciones o no , simplemente promueve una creatividad sana. Y creo que cuanto más hagamos este tipo de cosas, mejor", reveló.
En Never Stop Playing, Holland interpreta una variedad de personajes que van desde un piloto espacial hasta un CEO, pasando por una minifigura de LEGO y un anciano, en transformaciones tan radicales que lo hacen casi irreconocible.
Recuerdos de infancia y conexiones personales
El proyecto también tiene un significado personal para Holland, quien recuerda con cariño sus días jugando con LEGO. Uno de sus recuerdos favoritos es un set de dinosaurios que usaba para decorar su cuarto durante competencias de limpieza con sus hermanos, Harry y Sam, para evitar lavar los platos.
"De niños, teníamos muchísimos sets diferentes; tuvimos mucha suerte. Recuerdo vívidamente que nuestros padres solían organizarnos concursos donde teníamos que ordenar nuestras habitaciones, y quien lo hiciera mejor no tendría que lavar los platos esa noche ni nada. Yo tenía un set de LEGO de dinosaurios y siempre los usaba como parte de mi proceso de orden para darle a mi habitación un toque creativo sobre mis hermanos. Y lo recuerdo con mucho cariño".
Otro momento especial fue durante el rodaje de
Spider-Man: Homecoming, cuando él y Jacob Batalon (quien interpreta a Ned)
construyeron un set de la Estrella de la Muerte de LEGO. Aunque en la película ese set se rompe cuando Ned descubre que
Peter es Spider-Man, Holland aclaró que el set real que construyeron juntos permanece intacto como un recuerdo de su amistad.
"Jacob y yo nos hicimos amigos rápidamente y nuestras vidas dieron un vuelco. Y está esa escena fantástica en la que a Ned se le cae la Estrella de la Muerte de LEGO y el estudio nos encargó construir una nosotros mismos".
La conexión familiar también se extiende al cortometraje, ya que Harry y Sam Holland aparecen en un cameo como reporteros que preguntan a Tom si seguirá jugando como estrella de fútbol.
"Me presentaron la oportunidad de hacer algo con mis hermanos", dice sobre la propuesta del Grupo LEGO, "lo cual fue muy divertido y no es algo que pase todos los días. Prada no estaba tan entusiasmado con Harry y Sam como Lego", dice riendo, "pero soy un gran fan del Grupo LEGO. Crecimos jugando [con LEGO] juntos".
El cortometraje Never Stop Playing está disponible en YouTube, y con él, Holland invita a todos: niños y adultos por igual, a redescubrir el poder del juego.
Mira el corto aquí: