Sydney Sweeney, actriz y productora estadunidense de 27 años, ha estado envuelta en una oleada de críticas durante los últimos días a raíz de su participación en una campaña publicitaria de American Eagle.
Lo que parecía ser sólo una serie de anuncios para promover la ropa de la empresa se convirtió en un tema de debate debido a las connotaciones de supremacismo étnico identificadas por usuarios en redes sociales. ¿Qué pasó? En MILENIO te contamos los detalles.
El juego de palabras que se salió de las manos
Para esta colaboración con Sydney Sweeney, American Eagle utilizó el fenómeno lingüístico de la homofonía, que ocurre cuando hay dos palabras que se pronuncian similar, pero tienen significados distintos. En el idioma inglés, los vocablos jeans (es decir, los pantalones vaqueros) y genes (los segmentos de ADN) suenan exactamente igual.
"Los genes se transmiten de padres a hijos y frecuentemente determinan rasgos como el color del cabello, la personalidad e incluso el color de los ojos", se le escucha decir a la actriz en un video mientras se abotona un par de pantalones de la marca.
Al final del comercial, la cámara enfoca su rostro, dejando ver el color claro de sus ojos, y lanza la frase "Mis jeans son azules", que también podría entenderse como "Mis genes son azules".
Para los múltiples contenidos publicitarios de esta campaña, la frase insignia ha sido "Sydney Sweeney tiene buenos jeans". En uno de los materiales, la joven interviene un anuncio en la calle para cambiar la palabra "genes" por "jeans", haciendo más evidente la utilización de este recurso.
La constante alusión a los rasgos de la actriz —rubia y de ojos azules— provocó que una gran cantidad de internautas señalaran a la compañía de promover el supremacismo étnico. Asimismo, se ha mencionado la posibilidad de que este tipo de mensajes puedan apuntalar la postura racista y anti inmigrantes que caracteriza a la administración de Donald Trump.
En plataformas como X y TikTok, cientos de usuarios manifestaron su rechazo a esta serie de anuncios e incluso hubo quienes los compararon con propaganda de corte nacional-socialista.
Robby Soave, reconocido periodista y editor de Reason que se asume como libertario, calificó la reacción colectiva como algo excesivo y "con probabilidades de ser contraproducente". Por su parte, el senador republicano Ted Cruz consideró que este tipo de acontecimientos podría tener un impacto directo en las encuestas contra el sector de izquierda en Estados Unidos.
¿Qué hay detrás de la colaboración entre Sydney Sweeney y American Eagle?
American Eagle lanzó su campaña con Sydney Sweeney el 23 de julio, teniendo como artículo principal una prenda bautizada como Sydney Jean, un pantalón con una mariposa bordada en uno de los bolsillos traseros, la cual simboliza la fuerza de las mujeres que han sido víctimas de violencia.
En esa misma fecha, la organización no gubernamental Crisis Text Line —dedicada a brindar apoyo en materia de salud mental y manejo de crisis— anunció que el 100 por ciento de los ingresos por las ventas del Sydney Jean serían donadas a su causa.
"Estamos muy agradecidos por su apoyo en la difusión de nuestro servicio de salud mental gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana", fue el mensaje que Crisis Text Line publicó en plataformas digitales para dar a conocer la noticia.
BM.