Espectáculos

"Vivía un infierno": Sam Smith confesó que se hizo una liposucción a los 13 años por el acoso escolar

El artista británico reveló en el pódcast 'Podcrushed' su traumática experiencia con la imagen corporal.

El cantante y compositor Sam Smith, conocido por su honestidad sobre temas de género y salud mental, se sinceró con el actor Penn Badgley en el pódcast Podcrushed.

Sam relató los temas por los que tuvo que pasar durante su adolescencia y el hostigamiento que sufrió, un detonante que le provocó llegar a cambiar su cuerpo de una manera fácil por medio de una liposucción a sus 13 años. 

¿Sam Smith se declaró xenosexual?
Sam relató los temas por los que tuvo que pasar durante su adolescencia y el hostigamiento que sufrió.

La liposucción a los 13: Un intento por detener el acoso

Smith contó que desde muy pequeño sufrió acoso debido a los cambios de su cuerpo durante la pubertad, específicamente porque su pecho "tenía tendencia a crecer de forma más notoria" que el de otros chicos de su edad, lo que lo convirtió en blanco de burlas.

El trauma generado por esta situación era tal que afectaba sus actividades cotidianas:

"No podía ir a nadar a la escuela, y cambiarme en los vestuarios era un infierno. Así que me hice una liposucción cuando tenía 13", reveló el artista.

Sam Smith explicó que la decisión de someterse a este procedimiento quirúrgico, que busca remover grasa corporal, fue respaldada por sus padres, quienes "veían lo paralizante que era la situación a mi alrededor". 

La confesión subraya cómo la presión estética y la dismorfia corporal pueden llevar a decisiones extremas incluso en la pre-adolescencia.

El efecto irónico de la cirugía


El artista recordó un detalle irónico posterior a la operación: tuvo que usar un vendaje compresor alrededor del torso. Este vendaje, sin embargo, le dio una ventaja en la escuela: 

"Si llevaba el vendaje, significaba que podía ir primero en la fila del almuerzo".

Smith contó que aprendió a aprovechar este beneficio para evitar el contacto físico y ser "tratado con cuidado". Sin embargo, esto terminó generando el efecto contrario en cuanto a su peso:

 "Me ponía primero en la fila del almuerzo… y comía más y más. Así que la cirugía realmente nunca funcionó porque simplemente amo la comida”, recordó el cantante.
El show, que fue un completo sold out, dejó un gran sabor de boca a todos los asistentes gracias al gran espectáculo que ofreció el británico.
El artista, quien se identifica como no binario, ha utilizado su plataforma para celebrar la diversidad corporal | Jorge López

El artista ha luchado contra la dismorfia corporal gran parte de su vida, pero ha encontrado la aceptación con el paso de los años. Smith ha asegurado que, a sus 25 años, ha comenzado a celebrar su cuerpo y hoy vive lo opuesto a la dismorfia corporal.

Esta apertura de Smith forma parte de su camino hacia la autoaceptación plena. El artista, quien se identifica como no binario, ha utilizado su plataforma para celebrar la diversidad corporal y de género, un mensaje que culminó en un hito en 2023, cuando hizo historia en los Grammy junto a Kim Petras. 

Sus logros actuales son un testimonio de su triunfo sobre las inseguridades que lo llevaron a aquella traumática cirugía de adolescente.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.