La Asociación Nacional de Actores (ANDA) anunció con pesar el fallecimiento de la actriz Alma Rosa Aguirre el 27 de enero de 2025, a los 95 años.
Reconocida por su destacada participación en la Época de Oro del cine mexicano, Alma Rosa fue una de las últimas representantes vivas de este icónico periodo. A través de un comunicado, la ANDA expresó:
"Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Alma Rosa Aguirre, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en Paz."
Con una carrera marcada por su talento y carisma, Alma Rosa protagonizó memorables películas como 'Los viejos somos así' (1948), 'Nosotras las taquígrafas' (1950) y 'El siete machos' (1951). Su legado se extiende a través del tiempo como uno de los nombres imprescindibles de la historia cinematográfica mexicana.


¿Quién fue Alma Rosa Aguirre?
Alma Rosa Aguirre Juárez nació el 19 de febrero de 1929 en Ciudad Juárez, Chihuahua, hija de Jesús Aguirre Castillo, un militar, y Emma Juárez. Creció en un hogar con cuatro hermanos, entre ellos Elsa Aguirre, otra figura emblemática del cine mexicano.
Aunque su familia disfrutó de una situación económica acomodada durante sus primeros años, los estragos de la Segunda Guerra Mundial los sumieron en la pobreza, llevándolos a mudarse a Ciudad de México. Allí, Alma Rosa vivió en diversas colonias como Chapultepec, Mixcoac y Tacubaya, experimentando una infancia de sacrificios pero con el apoyo constante de su familia.
Incursión en el cine
El talento de Alma Rosa emergió a temprana edad cuando, junto a sus hermanas, participó en un concurso de belleza organizado por Clasa Films Mundiales en 1945. Aunque obtuvo el segundo lugar, este evento marcó el inicio de su carrera en el cine, debutando en la película 'El sexo fuerte' (1946).
Poco después, Alma Rosa comenzó a forjar su camino con producciones independientes de su hermana Elsa, destacándose por papeles en películas como 'Nosotras las sirvientas' (1951) y 'El pecado de ser mujer' (1955). Sin embargo, en el auge de su carrera, Alma Rosa decidió pausar su trayectoria en 1956 para formar una familia.
Tras un breve retiro, regresó al cine con 'Ama a tu prójimo' (1958). A pesar de su éxito, optó por retirarse nuevamente en 1959, buscando llevar una vida más tranquila.
A diferencia de Elsa, quien retomó su carrera años después, Alma Rosa mantuvo un bajo perfil. En 1971, realizó su último regreso con las películas 'Santa Fe' (1972) y 'Volver, volver' (1973), despidiéndose para siempre del medio artístico.

Vivió en 'La Casa del Actor'
Después de su retiro, Alma Rosa llevó una vida alejada de los reflectores. En 2020, se dio a conocer que residía en 'La Casa del Actor', un asilo para artistas jubilados.
Decidió permanecer allí por voluntad propia, disfrutando de la compañía de colegas retirados y liberando a su hija, Emma Isela, de responsabilidades adicionales.
A pesar de sus problemas de salud, incluyendo el uso de silla de ruedas desde 2021, Alma Rosa conservó su lucidez y participó en eventos conmemorativos, como el homenaje a su hermana Elsa en noviembre de 2023.
Este 27 de enero de 2025, Alma Rosa Aguirre falleció a los 95 años, dejando un vacío en el corazón de quienes disfrutaron su talento. Su trayectoria artística, marcada por la dedicación y el amor al cine, sigue viva en la memoria del público.