Espectáculos

Ingrid Coronado presenta su libro 'Mujerón': “Amo mi vida y me gusta quien soy”

En su libro, Ingrid Coronado habla sobre su proceso de sanación y el movimiento con el que ayudará a más personas a encontrar la felicidad.

Ingrid Coronado comparte su experiencia de vida y el proceso que la llevo a descubrir “que soy una persona valiosa”, y superar su depresión a través del movimiento Mujerón, que nació como un libro y que, poco a poco, se ha diversificado por lo que ya incluye un audiolibro, iniciativas de responsabilidad social y hasta una canción que fue escrita por Aleks Syntek.

Ingrid Coronado

“Todos los eventos que detonaron este libro y este movimiento están aquí, pero si hubo dos gotitas que me hicieron pensar: ‘He trabajado mucho en mi, pero no logró ese cambio, sigo deprimida, no hay cambio en mi sentir, en las relaciones que tengo, las cosas no fluyen’; porque no lograba decir: ‘Amo mi vida y me gusta quien soy’, por eso escribí este libro”, compartió a MILENIO al explicar el origen de la publicación.
“Escribí 40 días seguidos y 40 días después entendí y me di cuenta que soy una persona valiosa. Suena fácil, pero a veces cuesta llegar a ese punto; pero puedo decir que todo lo que aprendí, me dolió y ayudó a superar todo lo que sentía, y que ahora puedo compartir a través de este movimiento que he denominado Mujerón, aunque en él no estamos excluyendo a los hombres, pues la idea es que se sumen todas las personas que necesitan de alguien que los apoye para salir adelante, como sucedió conmigo”.

Incluso destacó que “no es una guerra de hombres contra mujeres. Yo vivo con tres hombres, son son mis más grandes amores y cada día que me amo más, ellos aprenden y también se aman más, por lo tanto nuestra relación de familia es más rica y gozosa, y es lo que busco a través de este movimiento, que la gente disfrute quién es y cómo es, porque a veces nos preocupamos más por ser como los demás quieren que seamos y ahí está el problema. A veces creemos que tenemos que ser de cierta manera para que nos quieran, para que nos amen, tenemos que ser como somos y antes que buscar que nos amen, amarnos nosotros mismos”.

En el proceso de sanación que vivió y que ahora comparte en su publicación, destacó que “muchos mujerones me ayudaron con sus frases e ideas, he aprendido mucho de cada una de ellas”, incluso destacó que “muchas de sus historias también están en el libro”.

“Iluminar”Es el tema que Aleks Syntek escribió para el movimiento Mujerón, el cual fue interpretado por Ingrid en la presentación del libro. Celina del Villar fue una de las invitadas a la velada en la que Ingrid compartió los detalles de su movimiento.

DAG​

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.