Murió el actor mexicano Leopoldo 'Polo' Salazar, dejando un gran legado en el mundo artístico de México, así lo informó la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) y expresó sus condolencias.
Leopoldo Salazar dejó huella en la televisión mexicana gracias a su participación en el programa Mujer, casos de la vida real (1995-2003), además de formar parte de diversas producciones en cine y telenovelas.

Por medio de una publicación de Instagram, la ANDI envió condolencias a los familiares de Leopoldo 'Polo' Salazar y reconoció su trabajo dentro de la industria cinematográfica. Algunas de sus películas fueron La marca del gavilán, Los amigos y Cascabel.
“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestro socio intérprete Leopoldo ‘Polo’ Salazar”.
La ANDI agregó: “A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI. ¡Descanse en paz!”.
Pese a que la ANDI informó la lamentable noticia este viernes, la Casa del Actor IAP Mario Moreno ya había comunicado la noticia el pasado 23 de agosto de 2025.
“Con gran pesar, comunico a ustedes el deceso de nuestro querido compañero Polo Salazar, quien falleció en La Casa del Actor, rodeado del cariño y el respeto de sus compañeros, huéspedes, trabajadores, la Directora y miembros del Patronato. Descanse en paz”, informó la institución a través de un comunicado en redes sociales.
La trayectoria de Polo Salazar
Entre sus trabajos como actor destacan las películas Serenata en noche de luna (1967), La palomilla al rescate (1976), Hermelinda Linda (1984), Bajo la metralla (1983), Tempestad (1978) y la telenovela Balada por un amor (1989-1990). También participó en Asalto al infierno (1981).
Polo Salazar falleció en La Casa del Actor, donde pasó sus últimos días acompañado por colegas, huéspedes y el personal de la institución.
APC