Murió el actor Javier Manrique, conocido por sus trabajos en cine, teatro y televisión en España. Tenía 56 años y había ganado popularidad por su trabajo en El día de la bestia y Camera Café.
La noticia de la muerte de Javier Manrique fue dada conocer la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, quien lamentó su deceso por medio de un emotivo mensaje.

¿Qué se sabe de la muerte de Javier Manrique?
Por medio de una publicación en X, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas escribió: "Fallece el actor Javier Manrique, que participó en películas como Mi gran noche, Todo es mentira, El día de la bestia, Así en el cielo como en la tierra o Más que amor, frenesí”.
De inmediato decenas de internautas lamentaron el deceso del famoso actor y lo recordaron por su legado en el medio artístico.
"Era amigo mío, qué pena. No entiendo nada. Si alguien se extraña de que no actuara últimamente es porque se convirtió en representante de actores y se fue de Madrid a tener una vida más tranquila. Seguía trabajando. Descansa en paz, Javi", escribió el usuario de X Daniel Chamorro actor.
Fallece el actor Javier Manrique, que participó en películas como Mi gran noche (en la imagen), Todo es mentira, El día de la bestia, Así en el cielo como en la tierra o Más que amor, frenesí. pic.twitter.com/cuwBI2XFFa
— Academia de Cine (@Academiadecine) October 2, 2025
¿Quién fue Javier Manrique?
Nacido en Perú, Javier Manrique desarrolló gran parte de su carrera en España, donde se convirtió en un rostro habitual de la televisión desde finales de los años 80.
Formó parte del elenco de exitosas series como Farmacia de Guardia, La casa de los líos, Turno de oficio, Este es mi barrio o Hospital Central. Sin embargo, fue su papel como Lorenzo en Camera Café el que lo consolidó en el imaginario popular.
En el ámbito cinematográfico, el actor mantuvo una estrecha colaboración con el director Álex de la Iglesia, participando en títulos emblemáticos como El día de la bestia, Las brujas de Zugarramurdi y Mi gran noche (2015). También compartió pantalla con Penélope Cruz en Todo es mentira, afianzando su presencia en el cine español de los años 90 y 2000.
Durante la última etapa de su vida profesional, Manrique optó por alejarse de los focos para dedicarse a la representación artística. Fundó su propia agencia, Manrique Management, desde la cual impulsó la carrera de nuevos talentos, como el joven actor Marco Cáceres.
Su fallecimiento ha generado numerosas muestras de pesar en la industria audiovisual, donde era recordado no sólo por su talento, sino también por su compromiso con el arte y el apoyo a las nuevas generaciones.
Con información de Europa Press.
APC