A pocas semanas de la gran final de Miss Universo 2025, un fuerte escándalo sacude el certamen tras la denuncia de Fátima Bosch, representante de México, quien aseguró haber sido víctima de violencia verbal por parte de un organizador en Tailandia, Nawat Itsaragrisil.
Sin embargo, la mexicana no enfrenta sola esta situación, pues varias de sus compañeras han mostrado su respaldo públicamente. Entre las voces que se han unido en su defensa destaca la de Miss Universo Colombia, quien expresó su apoyo y solidaridad ante lo ocurrido.
¿Qué pasó con Fátima Bosch?
Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025, quedó en medio de una gran polémica tras denunciar públicamente haber sido “insultada e irrespetada” por Nawat Itsaragrisil, uno de los principales organizadores del certamen en Tailandia, durante una reunión preliminar en Bangkok.
Según relató la modelo, el directivo la habría ofendido al gritarle y llamarla “estúpida” frente a otras concursantes, lo que llevó a que ella y varias participantes abandonaran el evento entre lágrimas.
“Fui insultada e irrespetada delante de mis compañeras. Me llamó estúpida y me gritó”, declaró Bosch.
La representante mexicana explicó que el conflicto surgió por su negativa, junto con otras delegadas, a compartir material promocional del país anfitrión, aclarando que su intención no era generar problemas, sino defender su dignidad.
“Creo que el mundo necesita ver esto porque somos mujeres empoderadas”, agregó.
¿Qué dijo la Miss Colombia?
Tras lo ocurrido y el increíble alcance mediático que está teniendo el conflicto entre Fátima y el director de Tailandia, diversas personalidades han levantado la voz en señal de apoyo a la concursante mexicana.
Al respecto, la Miss Universo representante de Colombia, Vanessa Pulgarín, expresó su apoyo a Fátima a través de un contundente mensaje en sus historias de Instagram, esto debido a que había sido quien se atrevió a alzar la voz por “sus compañeras, sus naciones, y en conclusión: por las mujeres”, respaldando las acciones de la concursante mexicana.
Expresó que tampoco había estado de acuerdo con la raíz del problema, debido a que conllevaba la imposición de ideas o acciones con las que no estaba cómoda y que contrario a los principios del concurso, el certamen se había convertido en un espacio “complejo”.
“Porque tenemos el derecho a hablar, a decir lo que pensamos y lo que sentimos. Porque no nos deben imponer cosas o situaciones que nos incomoden”, señaló.
Finalmente, animó de manera indirecta a la organización de Miss Universe a renovarse para poder inspirar nuevas generaciones “sin ofender ni subyugar”. Por su parte, Bosch agradeció el apoyo y compartió la historia de Miss Colombia en sus redes sociales.
¿Cómo reaccionó la organización oficial?
Ante la situación, la Organización Miss Universo emitió un comunicado desde Bangkok donde reafirmó su compromiso con “los más altos estándares de respeto, seguridad e integridad”, y anunció el envío de una delegación a Tailandia para garantizar un entorno profesional y seguro para las candidatas.
También declaró que el CEO Mario Búcaro viajó a Tailandia para coordinar y asegurar un entorno seguro entre todas las participantes involucradas, y aclaró que todos los eventos continuarán según lo previsto.
LO