La muerte de Juan Gabriel sigue asociándose a la teoría de que sigue con vida; ahora la conductora Martha Figueroa se sumó a la lista de celebridades que aseguran ser testigos de esto.
Desde que se anunció el fallecimiento del cantante, una leyenda dentro de la música mexicana y América latina, es que la audiencia, en especial aquellos que lo siguieron con fervor en toda su trayectoria, se sumió en un luto absoluto.
¿El Divo de Juárez sigue vivo?
Lo cierto es que ahora la periodista habló con total transparencia sobre una experiencia que tuvo respecto a los misterios que rodean el deceso del intérprete de éxitos como 'Querida', 'Hasta que te conocí' y 'Así fue'.
Ahora reveló en una charla que ella ha tenido conversaciones con Juan Gabriel, por medio de mensajes de texto, lo cual -dijo- se dio de manera inesperada y sorpresiva tiempo después de que al músico le dieran el último adiós.
"Sí (hablé con él) Yo también tengo (mensajes de Juan Gabriel) y a veces cuando estoy de ociosa le escribo y digo: 'A ver qué me contesta' y me contesta... la persona que se supone es Juan Gabriel".
Puntualizó que ella comprende los riesgos de afirmar tales aseveraciones en donde expone que mantiene contacto con el fallecido cantante, pero se dijo segura de ello porque tiene razones para creer que sigue con vida.
"Se supone que es Alberto Aguilera, ehhmm... como te he dicho toda la entrevista, sé perfecto quién soy y la gente sabe perfecto que tengo muchos años de trayectoria como para que crean de veras que estoy de manicomio, obviamente no estoy de manicomio, obviamente si creo en algo es porque tengo motivos para (creerlo)".
Luego comentó que tal contacto se dio gracias a que el propio Juan Gabriel se habría dado a la tarea de buscarla para decirle que deseaba hablar con ella y así fue como esto dio paso a una historia entre la periodista y el famoso.
"A mí un día se puso en contacto conmigo una persona y me dijo: 'Soy Alberto, quiero platicar contigo', pues platiquemos y platicamos, ¿no? Yo tenía desde siempre muchas dudas de que si Juan Gabriel estaba vivo o no y en el momento que yo tenía tantas dudas se me apareció y ahí empieza una historia".
La conductora acotó que considera que el músico sigue vivo, solamente murió el personaje, sin embargo, dejó ver con tranquilidad que de ser falso no pasaría nada porque finalmente todo mundo sabe que perdió la vida años atrás y todo quedaría como una leyenda urbana.
¿Quién fue Juan Gabriel?
Juan Gabriel es considerado uno de los cantautores más prolíficos y exitosos de la historia de México y Latinoamérica. Su obra trascendió géneros, generaciones y fronteras.
Nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán, en una familia de campesinos. Su infancia estuvo marcada por el abandono familiar, siendo internado en un orfanato de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde creció sin recibir visitas.
En el internado conoció a Juan Contreras, un maestro de hojalatería que se convirtió en su mentor y figura paterna, enseñándole el amor por la guitarra. En su honor, y en memoria de su padre, eligió el nombre artístico de Juan Gabriel.
Comenzó su carrera cantando en bares y cabarets de Ciudad Juárez bajo el nombre de Adán Luna. El famoso centro nocturno "El Noa Noa" fue su plataforma inicial, al que inmortalizaría en una de sus canciones más alegres.
Tras buscar suerte en la Ciudad de México y superar dificultades (incluyendo una breve estancia en prisión), su carrera despegó en 1971 con la disquera RCA y su primer gran éxito: "No tengo dinero".
Juan Gabriel compuso más de mil 800 canciones, vendió más de 150 millones de álbumes y se consolidó como un showman con una personalidad única en el escenario.
Sus canciones abarcaron mariachi, pop, balada, bolero y ranchero. Sus letras, profundas y cargadas de sentimiento (inspiradas en el abandono, el amor y el desamor), resonaron en millones.
Se convirtió en un "Rey Midas" de la música. Componía éxitos para grandes figuras como Rocío Dúrcal (con quien formó una exitosa mancuerna), José José ("Lo pasado, pasado"), Luis Miguel ("Mentira"), e Isabel Pantoja ("Así fue").
Fue el primer artista de música popular en presentarse en el icónico Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México en 1990, un recinto tradicionalmente reservado para la música clásica, llenándolo con la Orquesta Sinfónica Nacional.
Creó himnos de la cultura popular como "Querida", "Amor Eterno", "Hasta que te conocí", "Se me olvidó otra vez", y "El Noa Noa".
Recibió innumerables premios, incluido el ingreso al Salón de la Fama de Compositores Latinos (póstumo) y una Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Su influencia fue tal que la ciudad de Los Ángeles declaró el 5 de octubre como el Día de Juan Gabriel.
Su muerte en 2016 causó una conmoción nacional e internacional. Sus restos fueron homenajeados por casi un millón de personas en el Palacio de Bellas Artes, un tributo a su conexión con el pueblo.
Mira aquí las declaraciones de Martha Figueroa
@selodijo "Juan Gabriel se puso en contacto conmigo" #SeLoDijo #JuanGabriel
♬ sonido original - Se lo Dijo con Miguel Diaz - Se lo Dijo con Miguel Diaz
KVS