La tragedia ocurrida en la reconocida discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana, ha dejado al país en estado de conmoción.
Lo que comenzó como una velada musical con la presentación del icónico merenguero Rubby Pérez, terminó en una catástrofe que cobró la vida de al menos 113 personas y dejó más de 255 heridos, según informó Los Ángeles Time.
Lo que ha avivado aún más la indignación pública es un video recientemente difundido en redes sociales, en el que presuntamente se observa a miembros del personal de la discoteca barriendo escombros que caían del techo tan solo minutos antes del colapso.
Este hecho ha generado una oleada de cuestionamientos sobre si la tragedia pudo haberse evitado y si existió negligencia por parte de los responsables del local.

¿Qué se puede observar en el video?
A través de la red social de X, antes Twitter, ha sido la circulación de un video en redes sociales que muestra a trabajadores barriendo fragmentos que caían del techo momentos antes del colapso.
La grabación muestra a empleados aparentando estar preocupados, pero sin alertar a los asistentes ni detener el evento.
El video ha generado una gran controversia, ya que plantea la posibilidad de que el colapso no haya sido completamente inesperado.
Muchas personas señalaron que la presencia de escombros cayendo del techo es una señal clara de un problema grave. La pregunta que se impone es: ¿por qué no se evacuó el lugar al notar estas señales?
Aunque las investigaciones están en marcha, el material visual, los testimonios y las señales previas apuntan a que la tragedia podría haberse evitado si se hubieran tomado decisiones oportunas.
La aparente indiferencia ante la caída de escombros, la continuidad del espectáculo y la falta de una evacuación preventiva podrían constituir elementos clave para definir responsabilidades.
Ve aquí el video
Observen horas antes del concierto de Rubby Pérez como empleados de la discoteca Jet set estaban barriendo los escombros que estaban cayendo del techo indicando que había problemas
— Rafael Gil (@rafaelgil251051) April 9, 2025
Ellos ignoraron esa parte
Es mejor precaver que lamentar pic.twitter.com/ImllgYqyxo
¿Qué pasó en la discoteca Jet Set?
La noche del 8 de abril de 2025, cerca de 300 personas se congregaron en la discoteca Jet Set para disfrutar de un concierto de Rubby Pérez, una figura fundamental del merengue dominicano.
El ambiente era festivo, con la presencia de figuras del espectáculo, la política y el deporte. Sin embargo, pasadas las 11:00 p. m., mientras la música aún sonaba, parte del techo colapsó repentinamente, sepultando a decenas de asistentes bajo los escombros.
Videos grabados por asistentes muestran el momento del derrumbe de la estructura. Gritos de terror, polvo y confusión dominaron el lugar.
Equipos de emergencia y voluntarios trabajaron durante horas para rescatar a los atrapados. Algunos sobrevivientes relataron que hubo señales previas: ruidos extraños, vibraciones inusuales y fragmentos cayendo del techo.
Cae techo del Jet Set. Varios heridos y muertos.
— ????????Yassir Féliz???????? (@Chukunaky) April 8, 2025
Un ángulo más del momento exacto de la tragedia en la popular discoteca de Santo Domingo mientras Rubby Pérez cantaba. pic.twitter.com/TOVDjo0dor
BREAKING: Roof partially collapses at Jet Set nightclub in Santo Domingo, Dominican Republic, killing 12 people and injuring over 90 others. - NBC pic.twitter.com/o4VWEprMNn
— AZ Intel (@AZ_Intel_) April 8, 2025