Espectáculos

¿Qué pasó con Inés Gómez Mont? CRONOLOGÍA del caso de la conductora que se volvió prófuga de la justicia junto a su esposo

La presentadora mexicana Inés Gómez Mont pasó de ser una de las figuras más queridas de la televisión a convertirse en una de las personas más buscadas por la justicia mexicana.

Inés Gómez Mont, reconocida conductora de televisión mexicana conocida por programas como Ventaneando y su esposo, el abogado y empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, han estado envueltos en un escándalo de corrupción que ha captado la atención pública desde hace más de una década. 

El caso se centra en acusaciones de lavado de dinero y más cargos, relacionados con el presunto desvío de hasta 2,950 millones de pesos de fondos públicos destinados a contratos para la construcción y mejora de cárceles federales durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018). 

Aquí en MILENIO te presentamos una cronología detallada del caso.

Inés Gómez-Mont y Víctor Álvarez Puga son buscados en México | Especial
Inés Gómez-Mont y Víctor Álvarez Puga son buscados en México | Especial

¿Qué pasó con Inés Gómez Mont? Cronología completa:

2015: Matrimonio y primeros indicios de irregularidades fiscales

Víctor Manuel Álvarez Puga, originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y dueño de un bufete con presencia en 45 ciudades mexicanas (Álvarez Puga y Asociados), se casa con Inés Gómez Mont en febrero de 2015. 

Este año marca el inicio de presuntas irregularidades fiscales detectadas posteriormente: en 2015, Gómez Mont habría cometido un fraude fiscal por 6 millones 6 mil pesos en omisión de impuestos, según investigaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La FGR vincularía estas operaciones a un esquema mayor de evasión, donde Álvarez Puga, experto en temas fiscales, facilitaba maniobras para justificar incrementos patrimoniales no declarados.

2016: El núcleo del desvío de recursos públicos

Durante este año, bajo la administración de Miguel Ángel Osorio Chong en la Secretaría de Gobernación, se adjudican contratos por 2,950 millones de pesos al OADPRS para mejoras en prisiones federales. 

Estos fondos se transfieren a empresas fantasma controladas por Álvarez Puga y su hermano Alejandro, como Ingeniería y Arquitectura Tangamanga SA de CV y Creación y Modificaciones Gardel SA de CV, sin licitación ni prestación real de servicios. 

La FGR documenta que se realizan casi 1,500 operaciones bancarias para dispersar el dinero a factureras, borrando el rastro. Parte de los recursos llega a Gómez Mont (39 millones de pesos reportados como "honorarios" de empresas simuladas).

2018: Acuerdo reparatorio inicial por fraude fiscal

El 30 de noviembre, Gómez Mont llega a un acuerdo reparatorio con el SAT por 10.9 millones de pesos en impuestos omitidos (incluyendo accesorios), archivando temporalmente una investigación por fraude fiscal de la entonces Procuraduría General de la República (PGR). Sin embargo, autoridades posteriores determinan un adeudo pendiente de 2.6 millones de pesos, reabriendo el caso.

2019: Inicio formal de la investigación por lavado de dinero

La FGR (antes PGR) abre una carpeta de investigación por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita contra Gómez Mont, Álvarez Puga y cinco personas más, incluyendo a Armando Romero López y José Reyes Orta Sierra, por el esquema de lavado de 2016. Se identifica a la pareja como líderes de la red principal.

2021: Órdenes de aprehensión y fuga de la pareja

  • Septiembre: Un juez federal emite órdenes de aprehensión contra Gómez Mont, Álvarez Puga y ocho implicados más por lavado de dinero, peculado y delincuencia organizada. La pareja huye de México hacia Estados Unidos (Florida), donde adquieren propiedades valoradas en más de 11 millones de dólares.
  • Octubre: Interpol emite fichas rojas en 194 países a petición de la FGR.
  • Diciembre: La pareja solicita un "criterio de oportunidad" a la FGR para colaborar y evitar prisión, pero es rechazado, según comunicó la FGR en enero de 2022.
La Interpol ya emitió una ficha roja para lograr la localización y detención de Inés Gómez Mont y su esposo.
Inés Gómez Mont y su esposo buscados por la Interpol

2022: Intentos de reparación y nuevas órdenes

  • Enero: La FGR detiene a tres implicados (de un grupo de ocho); Gómez Mont y Álvarez Puga siguen prófugos
  • Mayo: Un juez rechaza un acuerdo reparatorio propuesto por Gómez Mont, quien deslinda responsabilidad en el fraude de 124 millones de dólares.
  • Julio: Nueva orden de aprehensión por fraude fiscal de 2015 (6 millones de pesos).
  • Noviembre: Demanda civil en Estados Unidos expone su riqueza inmobiliaria en Florida.

2023: Invalidación parcial de una orden

En agosto, un tribunal federal invalida una orden de aprehensión por defraudación fiscal, pero las acusaciones por lavado y delincuencia organizada persisten. La UIF mantiene el congelamiento de cuentas.

2024: Silencio público y especulaciones sobre paradero

La pareja permanece prófuga; reportes familiares (como de la ex suegra Tita Bravo) sugieren ubicaciones en Chiapas, Puebla, Miami o el Caribe, pero sin confirmación oficial. No hay avances significativos en extradición.

2025: Descongelamiento de cuentas y detención de Álvarez Puga

  • Febrero: Gómez Mont reaparece indirectamente enviando condolencias por la muerte de Daniel Bisogno, revelado por Pati Chapoy.
  • Marzo: Un Tribunal Colegiado confirma amparo, ordenando descongelar cuentas bancarias (valoradas en millones de pesos). Pablo Gómez (UIF) critica la decisión como "corrupción judicial", pero las aprehensiones siguen vigentes.
  • Abril: UIF confirma que la pareja está en Estados Unidos, solicitando extradición; penas potenciales: 5-15 años por lavado, hasta 20 por delincuencia organizada.
  • 27 de Octubre de 2025: Álvarez Puga es detenido en Miami por irregularidades migratorias (desde finales de septiembre) en el Centro Krome North del ICE. No hay vínculo inmediato con extradición, pero reaviva el caso. 

ICE confirma custodia de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont | Captura de pantalla locator.ice.gov
ICE confirma custodia de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont | Captura de pantalla locator.ice.gov


Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.