Espectáculos

Cazzu revela el incómodo comentario de su ex terapeuta: “Los hombres aman a las mujeres como a una pelota”

"¿Cómo le pido un reembolso de todo este tiempo?", se cuestionó Cazzu después de que su terapeuta le hizo un incomodo comentario.

La trapera argentina Cazzu reveló el incómodo comentario que su ex terapeuta le dijo, luego de que la famosa había acudido con él para sanar algunas cuestiones de su vida. 

Por medio de una entrevista para el podcast Se Regalan Dudas, conducido por Lety Sahagún y Ashley Frangie, Cazzu abrió su corazón sobre los desafíos personales que enfrentó como mujer en la industria musical y en su proceso de autoconocimiento. 

La polémica frase con la que Cazzu habría reaccionado a la entrevista de Christian Nodal
La polémica frase con la que Cazzu habría reaccionado a la entrevista de Christian Nodal

¿Cuál es el comentario que el terapeuta le dio a Cazzu? 

De acuerdo con Cazzu, uno de los momentos más impactantes en su vida es una experiencia con su ex terapeuta, quien le hizo un comentario que aún hoy le genera incomodidad.

“Los varones podemos amar igual que amamos a nuestra mujer, a una pelota, a una guitarra”, expresó el terapeuta a la cantante.

La artista, conocida por su fuerte presencia y autenticidad, compartió que ese comentario llegó en un momento de vulnerabilidad, mientras transitaba su camino de sanación personal. Su entonces terapeuta, un hombre, intentó explicarle, según sus propias palabras, las diferencias entre el amor en hombres y mujeres.

“Yo te voy a decir una cosa. Lo que pasa, y no me mires así, que los varones... para los varones no es central el amor. Para las mujeres es central. Los varones podemos amar igual que amamos a nuestra mujer, a una pelota, a una guitarra. Las mujeres no, porque las mujeres son madres”, relató Cazzu durante la entrevista.

La reacción de la cantante no se hizo esperar. Con asombro y decepción, confesó que en ese instante pensó: “¿Cómo qué hago, no? ¿Cómo le pido un reembolso de todo este tiempo? ¿Qué hago?”.

Este episodio marcó un punto de inflexión para ella. Según relató, fue una especie de alerta interna que la impulsó a replantearse el lugar en el que estaba depositando su confianza.

“Ahí sí te podría decir que un ángel del... no sé, o algo que hice bien en mi vida me dijo: ‘No es acá. No es acá. Mira lo que te está diciendo. Es tu terapeuta. Tiene en sus manos tus psiquis. Tiene tus...’ y mira lo que está haciendo con vos, que sabés quién sos y lo que representás”, agregó.

Más allá del episodio puntual con su terapeuta, Cazzu habló de lo complejo que fue abrirse paso como mujer en un entorno profesional dominado por hombres.

“Perdí el aval de mis compañeros varones, perdí la amistad que pude haber tenido como todos ellos tenían entre sí. Perdí que me dejen de invitar a los lugares”, explicó. 

Y con firmeza, concluyó: “Si yo soy más calladita igual tengo consecuencias”.

También destacó el papel fundamental de sus amigas en momentos difíciles quienes la han apoyado. 

“Saber salir también tiene que ver con las amigas. ‘¿Qué hice, amiga? Me acaba de pasar esto. No lo puedo creer’. ‘No vuelvas más. No vuelvas más’”, recordó.

Durante la charla, se mostró crítica, reflexiva y valiente. Habló de cómo incluso en los espacios donde debería haber contención, como en la terapia, las mujeres pueden enfrentar discursos que refuerzan estereotipos y desigualdades de género. Y, al mismo tiempo, reconoció que su camino de crecimiento personal estuvo atravesado por múltiples herramientas.

“Todo es todo eso, todo lo que mencionaste. Pero empieza por pasarla muy mal”, respondió cuando se le preguntó qué la había ayudado: si las amigas, la terapia, el estudio o el proceso de deconstrucción.

“Esas son las cosas que una hace pensar que en todos lados hay alguien a quien le molesta una mujer que está adquiriendo poder o que tiene potencial para el poder”, concluyó.

Mira la entrevista de Cazzu AQUÍ: 

APC

Google news logo
Síguenos en
Adriana Paez
  • Adriana Paez
  • Periodista de la Unidad de Tráfico en Milenio, donde cubre temas de Soft y Hard con enfoque en información viral, social y cultural. Antes colaboró en Telediario, en la sección Ciudad de México. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.