Espectáculos

¿Por qué el caso de Valeria Márquez está relacionado con la Ley Ingrid?

Valeria Márquez fue asesina durante una transmisión en vivo y la Ley Ingrid puede proteger la intimidad y dignidad de la víctima y de su familia ante las filtraciones

El caso de Valeria Márquez ha cobrado interés público luego del difundirse el video durante una transmisión en vivo en el que fue asesinada cuando una persona armada llegó a dispararle.

Ante esto, sale a relucir la Ley Ingrid, iniciativa que surgió hace unos años tras el feminicidio de Ingrid Escamilla, pero ¿cómo se relaciona con el caso de este feminicidio en Zapopan, Jalisco?

La influencer se encontraba en su salón de belleza cuando sucedió todo, ahora las autoridades del municipio del estado trabajan en el esclarecimiento de lo sucedido, mismo que es investigado como un feminicidio.

¿Por qué el caso de Valeria Marquéz se relaciona con Ley ingrid?

El feminicidio de Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Zapopan, Jalisco, puede relacionarse con la Ley Ingrid debido a la forma en que circulan las imágenes o videos del crimen en casos de violencia contra mujeres.

Esto se entiende mejor porque, a pesar de que lo ocurrido fue durante una trasmisión en vivo, hay videos grabados circulando, sobre todo en redes sociales, del momento donde fue abatida.

Esta viralización del contenido toca los principios que motivaron a la Ley Ingrid, misma que busca proteger la dignidad de la víctima, en este caso, Valeria Márquez.

Valeria Márquez  fue asesinada mientras transmitía en vivo
Valeria Márquez se encontraba en su negocio cuando fue asesinada (Instagram)

Sin embargo, es importante recalcar que las filtraciones a las que se refiere esta ley son principalmente a las realizadas desde los servidores públicos; aunque, lo sucedido con la influencer en Zapopan trae a discusión las medidas legales ante las plataformas digitales. 

¿Cómo surgió la Ley Ingrid?

La Fiscal General Ernestina Godoy Ramos presentó ante el Congreso de la Cuidad de México la Ley Ingrid para castigar las filtraciones de los expedientes de Fiscalía.

Esto se dio a raíz del feminicidio de Ingrid Escamilla en febrero de 2020 cuando se comenzaron a difundir imágenes del cuerpo de la víctima, tanto en redes sociales como en medios de comunicación.

Su principal objetivo es proteger la dignidad, intimidad y derechos de las víctimas de violencia, así como prevenir la revictimización y la violencia mediática.

Se relaciona con la Ley General de Víctimas y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia al busca sancionar y evitar la difusión de instrumentos vinculados a un procedimiento penal. 

Esto incluye la difusión de información sobre las lesiones, el estado de salud o las circunstancias de la muerte de una persona, de acuerdo con el Orden Jurídico Nacional.

¿Qué establece la Ley Ingrid?

De acuerdo al Orden Jurídico Nacional, la Ley Ingrid busca proteger la intimidad y dignidad de las personas. Las conductas que esta ley busca erradicar y sancionar son aquellas que vulneran estos derechos. Específicamente, se prohíbe:

Valeria Márquez es asesinada a balazos
Valeria Márquez era influencer y modelo en Zapopan, Jalisco (Instagram)
  • Difundir, transmitir, revelar, publicar, exponer, remitir, distribuir, videograbar, audiograbar, fonograbar, filmar, reproducir, comercializar, ofertar, intercambiar o compartir cualquier indicio, evidencia, objeto o instrumento vinculado a un procedimiento penal.
  • Esto incluye la difusión de información sobre las lesiones, el estado de salud o las circunstancias de la muerte de una persona.

¿Cómo sanciona la Ley Ingrid?

La ley contempla sanciones, que varían según la entidad federativa. Generalmente implican multas cuantificadas en unidades de medida. Las sanciones pueden incrementarse. Puedes consultar las entidades aquí.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.