La Casa de los Famosos México 3 acaba de estrenarse ayer y la audiencia ya comenzó a preguntarse quiénes son las marcas que se fueron y quiénes regresaron.
Ayer por la noche fue el regreso del programa, sin embargo, algo que no ha quedado claro es la participación de los patrocinadores que están detrás de la tercera edición del reality más esperado en la televisión mexicana.
¿Qué marcas se quedaron en La Casa de los Famosos?
Fue en redes sociales en donde comenzaron a circular videos en las recientes horas, los cuales dejaron ver que la audiencia está pendiente a lo ocurrido con el programa y gracias a ellos fue posible observar algunas de las marcas involucradas.
Y es que Noguerón mencionó en conferencia de prensa que éste año habían reportado un aumento considerable con el número de empresas interesadas en estar dentro del proyecto, por lo cual hasta ese momento llevaban 30.
Sin embargo, no dieron una lista oficial sobre aquellos que se quedaron, o bien, se sumaron a la filas de estos patrocinios, especialmente luego de escándalo ocurrido con Adrián Marcelo, en donde muchos abandonaron el proyecto.
- Cklass
- Domino's
- Mercado Pago
- Bimbo
- Scrub Daddy
- Sognare
- Jumex
Se espera que poco a poco revelen quiénes son las empresas que están detrás de éste ambicioso proyecto televisivo, el cual en cada edición despierta interés entre la audiencia no sólo de México, también en otras partes de Latinoamérica.
La ausencia hasta ahora de Coca Cola también ha llamado la atención, así como de Rexona, de los cuales no ha sido posible observar alguna etiqueta o letrero; sin embargo, no ha sido confirmada su salida del reality.

La caída de La Casa de los Famosos 2, tras escándalo de Adrián Marcelo
Un sismo financiero sacudió el año pasado a La Casa de los Famosos luego de que el popular reality show televisivo perdiera a la mayoría de sus patrocinadores clave.
La drástica retirada de marcas de renombre como Nescafé, Rexona, Vips, Knorr, Nutrioli y Helados Holanda generó un intenso debate en redes sociales, donde los usuarios rápidamente señalaron a Adrián Marcelo como el epicentro de la controversia.
Los comunicados emitidos por las empresas dejaron en claro su desaprobación hacia "los valores y comentarios realizados en el reality show", una declaración que resonó fuertemente con la opinión pública digital.
Aunque Adrián Marcelo había abandonado el programa en ese momento por decisión propia, el impacto de su presencia y las polémicas que lo rodearon persistieron. La avalancha de cancelaciones de patrocinio fue casi inmediata y sus productos desaparecieron de las transmisiones televisivas, dejando perplejos tanto a los concursantes como a la audiencia.
La ausencia de las marcas no pasó desapercibida dentro de la casa. Los primeros en notar este drástico cambio fueron Arath de la Torre y Mario Bezares, integrantes del conocido ‘Cuarto Mar’. La rutina matutina de café, que incluía sus icónicas tazas rojas personalizadas con el logo de Nescafé, se vio abruptamente interrumpida cuando estas fueron retiradas.
La cocina, corazón de la convivencia en el reality, fue el espacio donde la retirada de patrocinadores se hizo más evidente. Diversos adornos fueron desinstalados y una gran cantidad de alimentos debieron ser vaciados de sus empaques originales a recipientes genéricos, todo para evitar la exposición de marcas que ya no formaban parte del show.
KVS