Espectáculos

Adrián Marcelo defiende a latinos que protestan en EU: "México no le ofrece buenas oportunidades a todos"

El influencer regiomontano compartió un mensaje en sus redes sociales sobre las redadas migratorias realizadas por el Servicio de Migración y Control de Aduanas, en Los Ángeles.

El influencer regio, Adrián Marcelo, compartió en sus redes sociales un mensaje para quienes critican las protestas que latinos se encuentran realizando en Los Ángeles, Estados Unidos, ante las redadas migratorias que se han llevado a cabo en los últimos días.

Adrián Marcelo pidió tener "empatía" para los latinos que se encuentran protestando contra el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE), tras arrestar al menos a 44 personas en distintos puntos de Westlake.

Mensaje de Adrián Marcelo para quienes critican protestas

El ex participante de La Casa de los Famosos, aseguró que "México no es un país que le ofrece buenas oportunidades a todos".

"Esos 'pochos' que tanto critican, prefieren chingarle derecho, que alinearse con el crimen organizado, de este lado.
México no es un país que le ofrece buenas oportunidades a todos. Aquí, chingarle, no necesariamente te devuelve algo para vivir bien a cambio. Allá sí.
Eso y un sinfin de circunstancias que dejamos de lado, propician el fenómeno de migración mexicana
Empatía, es todo. Mi humilde opinión", escribió el polémico influencer regio.

La publicación de Adrián Marcelo desató un fuerte debate en los comentarios, pues tanto hay usuarios que apoyan su posicionamiento, como aquellos que mantienen su postura contra las protestas que se mantienen en Los Ángeles.

¿Qué pasa en Los Ángeles?

En Los Ángeles se han desatado protestas lideradas por comunidades latinas tras una serie de redadas migratorias realizadas por agentes de ICE, que culminaron con más de 44 detenciones en barrios como Compton, Paramount y el Fashion District. 

Las manifestaciones comenzaron de forma pacífica, pero escalaron al bloquear autopistas y enfrentarse con fuerzas del orden, lo que generó arrestos y el uso de gases lacrimógenos.

La situación se intensificó cuando el presidente Trump ordenó el despliegue de más de 2.000 elementos de la Guardia Nacional y 700 marines en la ciudad, sin autorización estatal. Las protestas reflejan un rechazo a la política migratoria federal y a lo que muchos consideran una militarización innecesaria de zonas latinas.


jk

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.