Por mayoría de votos, el cineasta mexicano Ernesto Contreras fue electo por la Asamblea General de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) como su presidente para el periodo 2017-2019.
TE RECOMENDAMOS: Ernesto Contreras busca emocionar al espectador con Sueño en otro idioma
Entrará en funciones a partir del 1 de noviembre y sucederá en el cargo a la actriz Dolores Heredia, se informó en un comunicado.
Ernesto Contreras ha formado parte del Comité Coordinador y de la Comisión de las Ceremonias del Ariel durante varias administraciones de la AMACC.
Ha ganado el Ariel en dos ocasiones: en 2004 por Mejor Cortometraje ficción con Los no invitados y en 2008 por Mejor Ópera Prima con Párpados azules. Con Las oscuras primaveras, en 2015, obtuvo una nominación a Mejor Dirección.
Fundada en 1946, la AMACC entrega el Premio Ariel desde 1947. En 1998 la Academia vivió una importante reestructuración: de estar conformada por personas morales quedó integrada por creadores cinematográficos.
Éstos fueron seleccionados por la anterior Academia en función de su destacada obra y trayectoria cinematográfica. El 27 de agosto del mismo año un cuerpo colegiado conformó la Asamblea General de la Academia.
En su nueva estructura la Academia se planteó como propósito fundamental recuperar y revalorizar el objeto para el que fue creada: "promover la difusión, la investigación, la preservación, el desarrollo y la defensa de las artes y las ciencias cinematográficas".
A partir de Jorge Fons, de 1998 a 2002, los presidentes de la AMACC han sido Diana Bracho, de 2002 a 2006; Pedro Armendáriz, Jr., de 2006 a 2010; Carlos Carrera, de 2010 a 2012; Jorge Sánchez, de 2012 a 2013; Juan Antonio de la Riva, en 2013; Blanca Guerra, de 2013 a 2015, y Dolores Heredia, de 2015 a la fecha.
Ernesto Contreras nació en Veracruz. Es egresado del CUEC UNAM. En 2004 obtuvo el Premio Ariel al Mejor Cortometraje de Ficción por su tesis Los no invitados y posteriormente fue distinguido con el Premio Universidad Nacional en el campo de Creación Artística y Contribución a la Cultura de la UNAM.
En 2007 su primer largometraje Párpados azules fue nominado a la Cámara de Oro del 60 Festival de Cannes como parte de la Selección Oficial de la 46 Semana Internacional de la Crítica.
ES