Espectáculos

El cine español tendrá presencia en México

La Muestra de Cine Español, que se llevará a cabo en la Cineteca Nacional, busca ofrecer al espectador un retrato sobre la realidad española.

A partir de esta noche, la Muestra de Cine Español toma las instalaciones de la Cineteca Nacional para ofrecer al público 13 títulos que retratan la actualidad de aquel país y que van de la rememoración histórica, el drama y el documental, hasta el nombrado cine Quinqui.

"Se vive una gran tensión, porque los pilares que tenía España están devastados, pero sobre esas ruinas estamos construyendo otro tipo de sociedad, y la muestra es la oportunidad de mostrarlo al mundo"; dijo Antonio Oneti, presidente de Fundación SAGAE, y organizador de la muestra.

Desde su creación, la muestra busca ofrecer al espectador un retrato sobre la realidad española, a través de propuestas fílmicas de los directores más consagrados; este año se verán los filmes Vivir es fácil con los ojos cerrados y El artista y la modelo, ambas del realizador Fernando Trueba.

La lista incluye a Las maestras de la república, de Pilar Pérez; La casa Emak Bakia, de Oskar Alegría; Con la pata quebrada, de Diego Galán; Gente en sitios, de Cavestany; Magical Girl, de Carlos Vermut; Edificio España, de Víctor Moreno; La plaga, Neus Ballús; y Ártico, de Gabriel Velázquez.

Además, Todos queremos lo mejor para ella, de Mar Coll; La herida, de Fernando Franco; y Sueño y silencio, de Jaime Rosales. La Muestra de Cine Español programó funciones a partir de hoy y hasta el 4 de diciembre, en las que estarán presentes algunos de los realizadores.

En mayo, el cine mexicano estuvo presente en España, con once producciones de una nueva generación de cineastas: Tercera llamada, de Francisco Franco; Quebranto, de Roberto Fiesco; No quiero dormir sola, de Natalia Beristáin; La vida precoz y breve de Sabina Rivas, de Luis Mandoki.

Chalán, de Jorge Michel Grau; El cuarto desnudo, de Nuria Ibáñez; ¿Quién es Dayani Cristal?, de Marc Silver; Club sándwich, de Fernando Eimbcke; El sueño de Lú, de Hari Sama; La vida después, de David Pablos; y Los insólitos peces gato, de Claudia Sainte-Luce. De esta muestra, el filme los insólitos peces gato encontró distribución comercial.

Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • ivett.salgado.mendez@gmail.com
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.