El abrazo de la serpiente fue la máxima ganadora en la tercera edición de los Premios Platino a lo mejor del cine iberoamericano.
La historia inspirada por escritos del viaje de dos científicos durante su estancia en la amazonia colombiana obtuvo Mejor Película, Mejor Dirección, Música Original, Dirección de Arte, Fotografía, Sonido y Montaje.
La cinta, una producción entre Colombia y Venezuela, se llevó los aplausos de los presentes que asistieron al recién inaugurado Centro de Convenciones, en Punta del Este, Uruguay.
Durante la noche, actores, directores y productores hicieron un llamado a unirse en conjunto como industria para hacer frente a las superproducciones de Hollywood.
"Estamos haciendo películas y estamos tratando de llevar al público a las salas de cine, pero necesitamos el apoyo de nuestros gobiernos para generar el hábito del consumo.
"Somos miles en Iberoamérica, pero solo somos pocos los campesinos produciendo productos orgánicos. Necesitamos apoyo para el consumo", mencionó Cristina Gallego, la productora.
Más de 800 películas fueron propuestas en tan solo un año para esta gala que celebró su tercera edición y que anunció como sede a Madrid para la próxima entrega en 2017.
Los mexicanos no obtuvieron ningún premio, a pesar de que las películas 600 millas, de Gabriel Ripstein, y Güeros, de Alonso Ruiz Palacios, estuvieron nominadas en distintas ternas. Los directores estuvieron presentes tanto en la alfombra roja como en la premiación.
Adal Ramones integró junto a Natalia Oreiro y Santiago Segura la tripleta que llevó una conducción cómica. Con sus bromas, hicieron referencia al candidato republicano Donald Trump como una persona demencial.