Espectáculos

Dylan Kenjiro conquista la Ciudad de México con su G-funk y hip-hop

El cantante sinaloense, quien aprovecha la pandemia para crear nuevas propuestas, ofrecerá una presentación virtual el próximo 15 de noviembre, a través de sus redes sociales

Dylan Kenjiro disfruta del éxito de su último sencillo “Bajo el beat”, canción que desarrolló con el productor Darius Harrison, mejor conocido como “Deezle”, y que en pocos días ha logrado sobrepasar las 21,000 reproducciones en YouTube; y aprovechando la forma en que otros artistas se han adaptado a los cambios que propició el confinamiento en la industria del entretenimiento, prepara su primer concierto virtual para el 15 de noviembre.

Su livestream programado para las 20:00 horas, a través de sus redes sociales, contará con invitados especiales y el cantante aseguró que presentará música de su álbum “Vibes”, así como su dos últimos sencillos “Chillea” y “Bajo el Beat”.

En entrevista con M2, el sinaloense comentó que “la canción “Bajo el Beat” se escribió hace como tres años y la tenía reservada como una de esas canciones que sabía que iban a funcionar en algún momento”.



La composición que fue creada por Kenjiro y Alex Guillén utiliza ciertos elementos del G-Funk y del Hip-Hop para crear una atmósfera musical característica que denota la versatilidad del sinaloense: “Se la muestro a mi productor y empieza a hacer un arreglo que le dio un giro muy interesante”, comentó.

Para el cantautor mantenerse activo durante la pandemia, una época de tanta incertidumbre para la industria musical, ha sido fundamental; sobretodo apoyándose de las colaboraciones, las redes sociales y los nuevos medios de transmisión para distribuir su proyecto.

“Ha sido un crecimiento bastante importante, sobre todo creativo. Ha sido súper beneficioso para mí porque la gente ha conectado mucho conmigo y con mi música. Ha sido increíble la respuesta”, dijo.

Destacó que el momento que vivimos presenta más competencia, pero, al mismo tiempo, más oportunidades. “Ha sido interesante porque hay muchos ojos puestos en todas las personas que estamos creando cosas. Todos están esperando contenido. En los momentos de descanso o en los momentos de ocio los consumidores están esperando contenido y nosotros, los artistas, estamos creando”.

No obstante, la buena recepción que ha recibido desde su primer álbum de estudio “Vibes”, Dylan compartió cómo fue comenzar su carrera en Sinaloa, teniendo en cuenta que los géneros (la música de banda y regional mexicana) que predominan en la región, no tienen que ver con su música; y cómo Ciudad de México se convirtió en su principal plataforma.

“Ha sido un poco más tardado (el proceso de darse a conocer en Sinaloa). Ciudad de México es la ciudad que me abrió las puertas desde un inicio con la gente que empezó a seguirme en redes sociales y que empezó a conocer mi música”, explicó.


View this post on Instagram

No puedo creer todo lo que ha sucedido para poder decirles que al fin: Mi primer álbum ya está afuera!!! ⚡️LINK EN MI BIO⚡️. Agradezco a cada una de las personas que son parte crucial de esto. Deez gracias por creer en mi full, guiarme, producir y alentarme hasta hacer encontrar mi concepto como artista @deezlegetsgrammys. Gracias al equipo de @believelatam @manfibo @pablorcg @jp.rodriiguez . Gracias a @claudiochzayas @luisad.leroy @jtotheorgyfilms @adriancota @hernanhpo @rodrigovallado @blakezuniga @jimena_cabreral por acompañarme en este proceso, compartir sus conocimientos y a su apoyo siempre hacia mi. Gracias enormes a mi familia por confiar total e incondicionalmente en mi y gracias a todos mis fans que están 24/7, porque esto es para y por ustedes. A PONER A MÉXICO Y SINALOA EN LA FUCKIN CIMA ????????????⚡️????!

A post shared by DYLΛN (@kenjimusica) on


Por otra parte, el autor de “Chillea” y “Vino y Dance” comentó que es muy gratificante para él volver a su ciudad natal, Los Mochis, Sinaloa, y recibir el apoyo de gente que antes no conocía su proyecto: “Afortunadamente ya hay un buen número de personas en Sinaloa que me están apoyando y que se identifican con mi música”, agregó.

Es por eso que el mantenerse activo durante una época de tanta incertidumbre para la industria musical ha sido fundamental para él, ayudándose de las colaboraciones, las redes sociales y los nuevos medios de transmisión para lograr distribuir su proyecto.

“Ha sido un crecimiento bastante importante, sobre todo creativo. Ha sido súper beneficioso para mí porque la gente ha conectado mucho conmigo y con mi música. Ha sido increíble la respuesta”, dijo.

Este momento presenta más competencia, pero, al mismo tiempo, más oportunidades. Dylan Kenjiro señaló la importancia de utilizar este, el mejor momento de su carrera, para continuar desarrollándose musicalmente: “Ha sido interesante porque hay muchos ojos puestos en todas las personas que estamos creando cosas. Todos están esperando contenido. En los momentos de descanso o en los momentos de ocio los consumidores están esperando contenido y nosotros, los artistas, estamos creando”.



Google news logo
Síguenos en
Alejandro Membrillo Garrido
  • Alejandro Membrillo Garrido
  • gamembrillo@gmail.com
  • Nacido en Cuernavaca, Morelos, se graduó como comunicólogo por parte de la Universidad Intercontinental en Ciudad de México. Además, ha desarrollado estudios en dirección de arte, fotografía digital, edición audiovisual, gestión cultural y doblaje. Por fuera del periodismo es músico, compositor y actor de teatro musical.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.