Espectáculos

Dora, la exploradora celebra 25 años con una ilustración de la mexicana Vania Bachur

ESPECTÁCULOS

El personaje sirvió de inspiración para que la artista mexicana plasmara su imagen en cuatro diferentes productos que serán de colección

Dora, la exploradora está cumpliendo 25 años presente en la vida de las familias —en especial de los pequeños— a través de Nickelodeon, y para festejar ese aniversario lanzaron una colaboración especial con la ilustradora mexicana Vania Bachur.

“Dora representa lo que muchas niñas soñamos: explorar el mundo con libertad, valentía y una mochila llena de imaginación —comenta Bachur—. “Esta colección es un tributo a la niña que alguna vez fui, y a las niñas que hoy sueñan con cambiar el mundo”.

La colaboración de Bachur estará presente en cuatro modelos, en una edición limitada que ya están presentes en Liverpool, en DORA x Vania Bachur, la diseñadora gráfica reinterpreta a la exploradora dándole un estilo kawaii (adorable, lindo o tierno, en la cultura japonesa) que forma parte de su propuesta visual y que tiene gran impacto en las nuevas generaciones.

Dora, la exploradora tiene aventuras en la selva, está acompañada por su amigo el mono Botas, juntos ayudan a los demás a resolver los problemas, tomar decisiones o llegar a sus metas, también están presentes los personajes de El mapa y La mochila mágica.

Las playeras que fueron intervenidas muestran en una imagen a Dora con Vania, en otra aparece el mono y también está presente el zorro, personajes de la serie que por décadas no solo ha entretenido a los niños, sino les ha mostrado las aventuras cerca de la naturaleza, haciendo que se empoderen con los mensajes que lleva.

Dora, la exploradora cumple 25 años
Los productos se encuentran en 120 tiendas físicas y en línea, la experiencia incluye una dinámica de compra en los puntos de venta. (ESPECIAL)

Bachur desde los tres años edad mostró su gusto por el dibujo en especial por el estilo japonés kawaii, es encantador y alegre, sus trazos son simples y con formas redondas, los personajes tienen ojos grandes y expresivos y los colores recurrentes que usan son colores pasteles.

Bachur estudió la carrera de Diseño gráfico en la UNITEC. La técnica que usa para plasmar los personajes que crea a través de dos vertientes, una es de forma tradicional, usa papel, marcadores y tinta china para hacer sus trazos y la otra es digital, la cual tiene un trabajo previo, donde primero hace los bocetos de forma manual, para luego pasar a lo digital.

Con esta colaboración Nickelodeon reafirma su compromiso con el talento latinoamericano y su capacidad de reinventar sus íconos culturales, a través de alianzas creativas con artistas de la región.

CST


Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • lizbeth.cruz@milenio.com
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.