Espectáculos

Disney+ apuesta por Asia; animes y k-dramas serán el motor global de la plataforma

Los formatos asiáticos que han triunfado en México y América Latina cobran vuelo con una gran apuesta de la plataforma

The Walt Disney Company Asia Pacific convirtió Hong Kong Disneyland Resort en el lugar donde se reveló todo lo que viene de Corea y Japón para Disney+ en el futuro cercano.

MILENIO tuvo la oportunidad de presenciar —desde Hong Kong— el evento Disney+ Originals Preview, donde dieron a conocer las novedades que vienen desde el anime hasta los k-dramas. El mensaje de la compañía es bastante claro: las historias de esta región ya no son “nicho”, son uno de los motores globales de la plataforma, y México está entre los mercados donde más están creciendo.

Desde 2021, la compañía ha lanzado más de 155 originales desde este lado del mundo en Disney+, y varios de estos títulos se han convertido en éxitos de crítica y audiencia. Y la tendencia solo va al alza.


Corea: thrillers, webtoons… y fandom latino

Del lado coreano, uno de los anuncios centrales fue el thriller Made in Korea, drama policial protagonizado por Hyun Bin y Jung Woo-sung, que debutará en Disney+ el 24 de diciembre con segunda temporada. La serie se suma a una línea de K-dramas que han logrado aparecer entre los 15 títulos más vistos en la plataforma alrededor del mundo. Otro show que causó particular emoción fue A Shop for Killers —el cual anunció su segunda temporada tras ser la serie más vista de Disney+ en la región de Asia Pacífico este 2025.

De webtoons a acción real

El evento también reforzó ese “efecto webtoon” que se está volviendo marca de la casa. Las historias que se originan como cómics digitales, diseñados para leerse en el teléfono, son particularmente atractivas porque además de que ya vienen con un público —muy eufórico— integrado, funcionan perfecto en live action. Algunos de los títulos son The Manipulated, con Ji Chang-wook y Do Kyung-soo, ya en streaming; además de The Remarried Empress (novelesco) y Portraits of Delusion (vampiros y arte), buscando enganchar a los lectores digitales de toda la región con versiones en acción real. Y por cierto, bastante afín a las telenovelas mexicanas.

Otras series coreanas que causaron aplausos entre los asistentes fueron Goldland, una mezcla de crimen y acción sobre una empleada de aeropuerto atrapada con una camioneta llena de oro de contrabando, además de Battle of Fates, reality de competencia donde adivinos, chamanes y tarotistas deben demostrar —o derrumbar— sus dones místicos frente a la cámara.

Perfect Crown
Perfect Crown | Cortesía


En otros formatos para 2026 se confirmó Perfect Crown, comedia romántica ambientada en una Corea con monarquía constitucional, protagonizada por IU y Byeon Woo-seok, mientras que el reality de viaje Are You Sure?!, con Jimin y Jungkook de BTS, estrenará su segunda temporada el 3 de diciembre, tras convertirse en el contenido unscripted más visto de Disney+ desde esta parte del globo.

En todos los casos, los ejecutivos subrayaron que Brasil y México son hoy los mercados latinoamericanos con mayor afinidad por este tipo de historias, con fandoms que ya consumen K-drama a un ritmo comparable al de Estados Unidos y varias plazas europeas.

Japón: la sorpresa Kojima y el empuje del anime

Del lado japonés, el anuncio que encendió titulares fue la colaboración con Hideo Kojima, legendario creador de videojuegos, para producir Death Stranding: Isolations, una serie de anime 2D basada en el universo de Death Stranding que llegará a Disney+ hasta el 2027. El propio Kojima subió al escenario ante los 460 medios representando a 14 países —la mayoría de la región— para presentar el proyecto.

También se mostraron adelantos de la nueva temporada de Tokyo Revengers: War of the Three Titans, después de que la temporada 2 se consolidara como uno de los animes más vistos en la plataforma. Por su parte, se confirmó Cat’s Eye Parte 2, continuación de la historia de las tres hermanas ladronas que viven doble vida entre el café familiar y el robo de arte.

Made in Korea
Made in Korea | Cortesía


El crossover

Merry Berry Love, comedia romántica coproducida por Japón y Corea a cargo de CJ ENM —el estudio detrás de Crash Landing on You y Parasite—, trata sobre el encuentro entre un diseñador coreano y una agricultora japonesa en una misteriosa isla. El anuncio generó mucha expectativa, porque es el primero de su tipo en una plataforma global. Y la comedia no se quedó atrás, ya que The Daigo Project, primer programa de variedades japonés original de Disney+, prometió algo nuevo en su género.

¿En México hay público?

Más allá de nuestra antigua relación con el anime japonés y hasta grandes clásicos de la comedia infantil como La señorita Cometa, hay datos claros que hacen a México una especie de mercado afín a todas estas narrativas. De acuerdo con los ejecutivos de Disney+, 60% de las horas de visualización de anime en Disney+ y Hulu ya provienen de fuera de Asia, con fuerte crecimiento en Estados Unidos y Europa; en el último año se ha visto un aumento particularmente marcado en Francia, Brasil… y sí, México.

A nivel interno, la compañía también ha señalado que los thrillers, el crimen y la fantasía provenientes de Corea y Japón están entre los géneros que mejor funcionan entre las audiencias jóvenes latinoamericanas, que cada vez consumen más contenido asiático semana a semana.

Para Disney+, el mensaje desde Hong Kong es claro: los originales de Corea y Japón ya no son complemento, sino eje central de su estrategia global. Y si algo dejó ver el evento de hoy, es que buena parte de esas historias ya se están pensando con espectadores como los mexicanos en mente. No se busca sacrificar el sabor local, sino compartir historias particulares que, por su humanidad, sentido del humor o fandom creciente, cada día sean más universales.


Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.