Zoe Saldaña es una reconocida actriz que ha brillado en Hollywood al tener papeles en exitosas sagas, como Gamora en Guardianes de la Galaxia, pero este año logró conseguir el Orscar como mejor actriz de reparto con un papel de una de las cintas más criticadas.
Pues Emilia Pérez fue una película que no tuvo un grato recibimiento por los fanáticos, aunque si se reconoce que Zoe logró un gran trabajo.
Pero ahora en el estreno de la cinta Elio, en la cuál participa al dar voz a uno de los personajes, es que habló sobre lo que ha hecho en este tiempo y en dónde guarda su galardón.
El Oscar de Zoe Saldaña es Trans
Fue a principios del año que la actriz se alzó con el galardón otorgado por la academia, por su papel en la cinta Emilia Perez, por lo que en un encuentro con la revista People se le cuestinó sobre dónde guardaba la estatuilla.
"Lo tenemos en mi oficina y mi Oscar es de género fluido" añadiendo que la estatuilla es "trans" y "se llama ellos/ellas".
Cabe señalar que Zoe Saldaña interpretó a Rita para conseguir el galardón, la cua es una abogada que ayuda a Emilia Pérez a lofrar una cirugía de afirmación de género y escapar de su vida criminal.

Zoe Saldaña en Elio
Elio es la nueva película animada de Disney, dónde Zoe forma parte al darle voz a uno de los personajes centrales en la vida del joven protagonista, sobre la cinta podemos leer en la sinopsis "Elio, un fanático del espacio con una imaginación activa y una enorme obsesión alienígena".
Asegurando la actriz que este papel, Olga Solís en la película, le hace ganar punto con sus hijos para que la considere buena onda
Así mismo, compartió cómo el cine es uno de los pasatiempos familiares preferidos: "Bueno, es una experiencia que compartimos y podemos reír y llorar juntos (…) Ahora están llegando a un punto en el que, cuando ven momentos realmente emotivos en las películas, se observan mutuamente para ver quién llora primero".
Aunque afirma que le piden que no llore con las escenas, porque ella es muy sentimental
“Y significa que se sienten profundamente conmovidos por lo que sienten y experimentan. Y me gusta ser parte de ello. Siempre me miran y me dicen: 'Por favor, no llores'. Porque lloro por todo”.