Espectáculos

Pueblos mágicos de Tamaulipas aparecerán en película

La producción mexicana de "Destino 111" realizó grabaciones durante esta semana en Tula y Mier sobre sus artesanías, bailes y tradiciones.

El proyecto cinematográfico denominado “Destino 111” realizó grabaciones en los Pueblos Mágicos tamaulipecos de Mier y Tula. La producción mexicana realizó grabaciones durante esta semana y aprovechó los atractivos culturales e históricos de ambas ciudades de Tamaulipas.

Francisco Romero, productor de “Destino 111” dijo que se tiene contemplado que la proyección sea el próximo 13 de septiembre, en el Museo Nacional de los Pueblos Mágicos, ubicado en Calvillo, Aguascalientes; para después realizar un recorrido por diferentes circuitos de festivales cinematográficos en México y el extranjero.

Así, en la pantalla grande se mostrará el encanto, colorido y sabor de los Pueblos Mágicos de México y en este caso el colorido de los de Tamaulipas a través de artesanías, riqueza de sus bailes y tradiciones.

El productor de “Destino 111” dijo que él y el equipo de producción quedaron fascinados con el trabajo en la realización de los bichos pachis en Mier, objetos que destacan por su colorido y alegría, lo cual relacionaron con el folclor y el comercio direccional que existió tiempo atrás, basado en el algodón y la sal.

Sus escenarios y tradiciones aparecerán en Destino 111
Grupos de danzantes en Tula, Tamaulipas. (Cortesía)

Mientras que en Tula, aprovecharon la representación de cuadros plásticos, enriquecido con grupos de danzantes en el atrio de la Iglesia de San Antonio de Padua y también realizaron grabaciones en locaciones como la Hacienda de la Purísima Concepción.

Para dar a conocer la participación del estado en este proyecto, que presentará en la pantalla grande el encanto, colorido y sabor de los Pueblos Mágicos de México, se hizo una rueda de prensa virtual donde estuvieron el subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística de Tamaulipas, Edgar E. Solís Islas; el alcalde de Tula, Lenin Vladimir Coronado Posadas; Carmen Alicia Guerra Ríos, representante del municipio de Mier.

Por parte de la producción mexicana, además del productor también estuvieron Negro Deus, actor y protagonista; Alberto Rivera, coordinador en el estado y Jorge Segoviano, apoderado legal del proyecto.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.