Espectáculos

'Roma', una historia que se abre paso rumbo al Oscar y el Diseño de Arte

Temporada de Premios

El realizador de arte Eugenio Caballero habló sobre el trabajo que realizó en el largometraje de Alfonso Cuarón y que conquistó a la crítica en el mundo.

Desde que comenzó su camino en festivales de cine, Roma cautivó a la crítica y su impacto en la industria se refleja a través de las distintas nominaciones que recibió por parte de los sindicatos de Hollywood, para los Premios BAFTA y el Goya.  

Una de las categorías en las que se encuentra más presente es en la de Mejor Dirección de Arte para Eugenio Caballero, quien a través de una llamada telefónica se toma un momento para reflexionar sobre los logros de esta historia. 

“Lo importante es que Hollywood está buscando películas diferentes, los premios están buscando películas distintas, Roma es una película blanco y negro, hablada en español y mixteco, no tiene actores tan conocidos, salvo Marina de Tavira, y ahí está en la lucha con el resto de las historias que sí tienen estos elementos, esto habla de diversidad, es muy importante”, dijo Caballero. 

Alfonso Cuarón lo decía, ‘no es que Hollywood esté abriendo las puertas a la diversidad, es que las películas diversas están irrumpiendo en Hollywood’. Roma es una película con un tema particular que se volvió universal y eso me reitera que una película contada con verdad y hecha con amor conecta con personas diversas, de distintas generaciones y de distintas partes del mundo”, agregó. 

El camino ha sido afortunado, después del León de Oro que Roma obtuvo en Venecia, la cinta continúa presente en las nominaciones y se traza un camino firme rumbo al Oscar, pero esto es algo que viven con cautela, “hay buenas noticias todos los días, Alfonso tiene un merecido reconocimiento y el elenco y el resto del equipo está muy contento, pero todo es subjetivo”, dijo. 

“Siempre es lindo que caigan nominaciones, pero es mucho más lindo cuando se trata de una película tan personal y que nos gusta tanto. He tenido buenas experiencias, como con El laberinto del fauno, me nominaron en varios premios y recibí también muchos reconocimientos, todos los agradecí, pero era otro momento de mi carrera, ahora estoy feliz de que sea con Roma”, explicó. 

Con 12 nominaciones en los Premios Bafta, The Favourite es la historia a vencer, no solo por los logros de su director, Yorgos Lanthimos, sino por las actuaciones de Olivia Colman y Emma Stone; mientras que el largometraje de Alfonso Cuarón peleará por siete. 

“En general los Bafta apoyan mucho su cine o el cine que tiene que ver con sus temáticas, con los temas que les importan, pero se ve que “Roma” movió algo, porque es la segunda película más nominada en el Bafta, al final todo esto que ocurrió se suma a lo que ha pasado con el resto de los sindicatos de Hollywood, en los que Roma ha sido nominada”, explicó Caballero. 

Salvo el sindicato de Audio, otros gremios como el de Productores, Directores, Guionistas y Directores de Arte sí consideraron a Roma para competir por sus premios, “me parece muy difícil de entender el por qué una película tan rica en su diseño sonoro no haya tenido un guiño por parte del sindicato de Audio o el Bafta, el audio es fascinante, es un personaje más en la película”, dijo.

Claves:

Y el Oscar

Para Eugenio Caballero las nominaciones son un tema especial, pero subjetivo, sobretodo en el Oscar, donde debe existir un sistema de promoción específica para que una historia pueda ser considerada por sus votantes.

“Todo es una predicción, al final la nominación al Oscar es un voto directo de un grupo enorme de personas que conforman la Academia, eso no se puede controlar y no nos gusta especular, no se sabe hasta el día de las nominaciones”.

“En realidad, si no esperas nada y no existe presión, lo disfrutas más, la película ha tenido el apoyo de Netflix para desarrollar una campaña muy interesante rumbo al Oscar y el resto de los premios, lo demás ya depende de los académicos”, dijo Caballero.

ES

Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • ivett.salgado.mendez@gmail.com
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.