Con el estreno de Frankenstein, la adaptación de Guillermo del Toro protagonizada por Oscar Isaac y Jacob Elordi, el interés por el mítico monstruo ha resurgido, llevando a los fans del terror a preguntarse si está basada en una historia real.
Aquí en MILENIO te contamos quién fue Frankenstein en la vida real, el origen del legendario personaje y todos los detalles sobre la nueva película del director mexicano que mantiene las expectativas por las nubes.
¿Quien fue Frankenstein en la vida real?
No hay una persona que haya sido Frankenstein en la vida real, ya que tanto el científico, el Dr. Victor Frankenstein, como su creación son personajes de ficción de la novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo (1818), escrita por Mary Shelley.
Lo que fue real es la ansiedad cultural que la novela encarna. El personaje del Dr. Frankenstein representa al científico que asume un rol divino y, al hacerlo, se aliena de su creación y de la sociedad.
La criatura, por su parte, encarna la pregunta filosófica del "Buen Salvaje" de la Ilustración (popularizada por Rousseau): un ser nacido sin prejuicios, que se convierte en un "monstruo" únicamente por el rechazo y el horror que inspira en los humanos debido a su apariencia. En lugar de una sola persona, Frankenstein es la personificación de la ciencia sin ética y de la trágica soledad social.
Bien lo dijo Guillermo del Toro en entrevista con NPR: Aunque la historia es de 1818, el mexicano la conecta con 2025. Victor Frankenstein se presenta como un emprendedor obsesionado con el "disrupt": un genio que crea vida sin preguntarse si debería, y abandona su invento como un prototipo fallido.
Del Toro lo compara con los magnates de Silicon Valley que lanzan IA generativa sin pensar en las consecuencias. La criatura, en este contexto, no es solo un monstruo: es la consecuencia visible de la arrogancia humana, el error que nadie quiso prever.
Además, la autora se inspiró en una rica mezcla de la ciencia y el folklore de su época para dar vida a su aterradora historia, una mezcla que reflejaba la ansiedad del siglo XIX ante el poder ilimitado del conocimiento humano. La novela es, en esencia, un mito moderno sobre la arrogancia científica y las consecuencias del abandono.
La historia real en la que podría estar basada
El personaje de Victor Frankenstein, el hombre que cruza los límites de la naturaleza para crear vida, es un reflejo de varias figuras históricas y sucesos científicos.
La conexión más directa y popular es con el alquimista y teólogo alemán Johann Konrad Dippel (1673-1734). Dippel era conocido por sus experimentos en el Castillo Frankenstein (Burg Frankenstein), cerca de Darmstadt, donde supuestamente intentó crear el elixir de la vida o incluso transferir almas entre cadáveres. Se cree que Mary Shelley pudo haber conocido las leyendas que rodeaban a este castillo y a su excéntrico morador durante un viaje por el Rin.
A esta inspiración gótica se suma la fascinación de la época por el Galvanismo. Científicos como Luigi Galvani y su sobrino, Giovanni Aldini, realizaban espectáculos públicos muy notorios donde aplicaban potentes descargas eléctricas a cadáveres de animales y, en el caso de Aldini, de criminales ejecutados.
Estos cuerpos convulsionaban con movimientos espasmódicos, lo que hizo que la sociedad se preguntara si la electricidad era la "chispa de la vida" capaz de reanimar la materia inerte. Shelley, con su círculo de intelectuales y científicos, estaba inmersa en estas discusiones, lo que proporcionó la base científica para que su personaje realizara su "creación" con medios puramente físicos.
¿Cuándo se estrena Frankenstein en México?
El estreno de Frankenstein de Guillermo del Toro será el 7 de noviembre de 2025 en Netflix a nivel global. Sin embargo, la película ha tenido estrenos limitados y seleccionados en cines en algunas regiones desde del 23 de octubre de 2025, permitiendo a algunos fans disfrutar antes en pantalla grande esta nueva adaptación del clásico de Mary Shelley, protagonizada por Oscar Isaac como Victor Frankenstein y Jacob Elordi como la criatura.
Mira el tráiler aquí: