Espectáculos

¿Robert Redford perdió una pierna? La verdad sobre la enfermedad que enfrentó de joven

¿Es cierto que el actor ganador del Oscar perdió una pierna? Esto sabemos de las enfermedades que enfrentó

Robert Redford, el icónico actor, director y fundador del Festival de Sundance, falleció este 16 de septiembre de 2025 a los 89 años en su hogar en las montañas de Utah, el lugar que tanto amaba, rodeado de sus seres queridos. 

Conocido por películas legendarias como Butch Cassidy and the Sundance Kid, The Sting y All the President's Men, Redford no solo revolucionó el cine de Hollywood con su carisma y talento, sino que también fue un defensor apasionado del cine independiente. 

Su muerte, ocurrida mientras dormía, no ha sido atribuida oficialmente a una causa específica, pero su vida estuvo marcada por una serie de desafíos de salud personales y familiares que influyeron profundamente en su vida.

Robert Redford recibió Premio a la Excelencia en el Festival de Cine de Morelia y expresó su amor hacia México. Entérate de lo qué dijo.
Robert Redford en el FICM. (Ariana Pérez)

¿Qué enfermedad padeció Robert Redford?

La historia de salud de Robert Redford comienza en su niñez, cuando a los 11 años contrajo poliomielitis, una enfermedad viral devastadora que en esa época aterrorizaba a familias enteras en Estados Unidos. 

Diagnosticado durante un brote epidémico en la década de 1940, Redford pasó semanas postrado en cama, aislado y angustiado por el miedo a la parálisis o la muerte, que eran comunes en casos graves. 

Durante años circularon rumores que aseguraban que esta enfermedad lo había llevado a perder una pierna, pero aquello nunca ocurrió. 

Si bien su caso no fue de los más graves y no desarrolló una parálisis permanente, sí quedó con algunas secuelas leves: debilidad muscular y una sensibilidad crónica en las extremidades. En entrevistas posteriores, él mismo reconoció estos efectos como un recordatorio constante de la fragilidad humana.

En su biografía de 2011, Robert Redford: The Biography de Michael Feeney Callan, el actor recordó cómo la enfermedad lo obligó a madurar prematuramente y lo inspiró a valorar la resiliencia, un tema recurrente en sus roles cinematográficos de personajes estoicos y rebeldes.

Esta poliomielitis infantil también lo conectó con avances médicos históricos. Redford rindió homenaje al científico Jonas Salk, creador de la vacuna contra la polio en los años 50, en un documental de 2014, describiendo la noticia de la vacuna como "tierra que se movía". 

Sin embargo, las secuelas persistieron en su adultez, contribuyendo a un estilo de vida activo pero cauteloso, enfocado en el ejercicio al aire libre en Utah para mitigar cualquier debilidad residual. 

Problemas de salud en la madurez: Cáncer de próstata y enfermedad cardíaca

A medida que envejecía, Redford enfrentó desafíos médicos más graves. En 2002, fue diagnosticado con cáncer de próstata en etapa temprana. 

Redford optó por un tratamiento conservador, incluyendo cirugía y terapia hormonal, y entró en remisión rápidamente, lo que le permitió continuar su prolífica carrera sin pausas significativas. 

En entrevistas, como una en 2018 con Entertainment Weekly, minimizó el impacto, atribuyéndolo a chequeos regulares y un estilo de vida saludable influenciado por su amor por la naturaleza. 

Sin embargo, el cáncer lo motivó a abogar por la detección temprana, enfatizando la importancia de la prevención en sus charlas sobre salud pública.

Más recientemente, en 2019, Redford lidiaba con enfermedad cardíaca, un término amplio que incluye condiciones como arritmias o insuficiencia cardíaca, agravadas por su edad avanzada y posiblemente por factores genéticos o el estrés de una vida intensa. 

Fuentes cercanas, citadas en reportajes de 2025, indicaron que estos problemas lo llevaron a reducir su agenda, aunque no lo detuvieron por completo: aún participó en eventos del Sundance Institute y proyectos filantrópicos. 


Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.