Espectáculos

Estrenos de MUBI en noviembre: Un preludio a 'Mátate, Amor' y el polémico regreso de Francis Ford Coppola

MUBI celebra noviembre con una programación diversa que incluye el estreno en cines de 'Mátate, amor', una retrospectiva de Yorgos Lanthimos y de Francis Ford Coppola además de ciclos temáticos sobre comida, tecnología y empoderamiento femenino.

Noviembre llega cargado de emociones cinematográficas a MUBI. La plataforma celebra el estreno en cines de MÁTATE, AMOR con un ciclo dedicado a los intérpretes y la directora detrás de la cinta. 

Además, el mes incluye estrenos exclusivos, retrospectivas de grandes autores como Yorgos Lanthimos y Francis Ford Coppola, así como colecciones temáticas que van desde la ciencia ficción hasta la gastronomía.

Esto sabemos de la repentina cancelación del MUBI Fest en la Ciudad de México y los reembolsos del evento
MUBI | ESPECIAL


¿Qué llega a MUBI en noviembre?

A continuación, te presentamos la programación completa del mes en MUBI:

The Balconettes (2024)

Dirigida por: Noémie Merlant

Estreno: 1 de noviembre

La actriz y cineasta francesa Noémie Merlant debuta tras la cámara con una comedia feminista de humor ácido y estética vibrante. Escrita junto a Céline Sciamma, The Balconettes sigue a tres mujeres confinadas en un departamento de Marsella durante una ola de calor, mientras descubren la fuerza de la sororidad, el deseo y la rebeldía frente al patriarcado.

The Balconettes  (2024)
The Balconettes (2024)

Winter in Sockcho (2024)

Dirigida por: Koya Kamura

Estreno: 7 de noviembre

Inspirada en la novela ganadora del Premio Nacional Suizo de Literatura, esta cinta franco-japonesa sigue la relación silenciosa entre una joven cocinera y un artista francés en un pueblo nevado de Corea del Sur. Una historia sobre la soledad, el arte y la búsqueda de identidad, contada con delicadeza visual y emocional.

The Edukators (2004)

Dirigida por: Hans Weingartner

Estreno: 11 de noviembre

Este clásico moderno mezcla el suspenso con la crítica social. Tres jóvenes idealistas irrumpen en mansiones para cuestionar las desigualdades del sistema, pero su protesta se complica cuando la rebeldía se topa con las consecuencias. Protagonizada por Daniel Brühl, Julia Jentsch y Stipe Erceg, The Edukators es una radiografía generacional que mantiene su vigencia dos décadas después.

Hal & Harper (2025)

Dirigida por: Cooper Raiff+

Episodios finales: del 2 al 30 de noviembre

La miniserie protagonizada por Mark Ruffalo y Lili Reinhart llega a su fin este mes. Con una sensibilidad única, Hal & Harper retrata la relación entre un padre soltero y sus dos hijos, explorando la madurez emocional, la culpa y el perdón. Cada domingo se estrenan los últimos capítulos de una de las historias más humanas y conmovedoras del año.

Colecciones y ciclos destacados en MUBI:

Noviembre trae colecciones temáticas que exploran el legado del cine y la visión de directores influyentes.

Ciclo “Mátate, amor: Morir por más”

En el marco del estreno en cines de MÁTATE, AMOR, este ciclo reúne trabajos clave del elenco y su directora, Lynne Ramsay, explorando los límites del amor, la locura y el deseo.

Silver Linings Playbook (2012) 

Estreno: 6 de noviembre

Después de salir de una institución psiquiátrica, Pat (Bradley Cooper) intenta reconstruir su vida y recuperar a su ex esposa. Pero su mundo da un giro inesperado cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una mujer con sus propias heridas emocionales. Juntos descubren que, a veces, la locura compartida puede ser el camino hacia la sanación.

Silver Linings Playbook  (2012)
Silver Linings Playbook (2012)

Winter's Bone (2010)

Estreno: 6 de noviembre

En los fríos montes Ozark, Ree Dolly (Jennifer Lawrence) emprende una búsqueda desesperada por su padre desaparecido para evitar perder su hogar. Una historia de supervivencia y fortaleza que reveló a Lawrence como una de las actrices más prometedoras de su generación.

Carrie (1976) 

Estreno: 6 de noviembre

Basada en la novela de Stephen King, esta cinta dirigida por Brian De Palma sigue a Carrie White (Sissy Spacek), una adolescente marginada que, tras sufrir constantes humillaciones, desata un poder telequinético devastador. Un clásico del horror sobre la represión, la ira y el despertar femenino.

Maps To The Stars (2014)

David Cronenberg retrata el lado oscuro de Hollywood a través de la mirada de Robert Pattinson, Julianne Moore y Mia Wasikowska. Entre fama, trauma y fantasmas familiares, la película disecciona la obsesión contemporánea por la celebridad con un humor tan incómodo como hipnótico.

We Need To Talk About Kevin (2011)

Estreno: 6 de noviembre

Lynne Ramsay firma este perturbador retrato sobre la maternidad y la culpa. Tilda Swinton interpreta a una madre que intenta comprender la violencia inexplicable de su hijo. Una obra intensa y provocadora sobre los límites del amor y el dolor.

Ciclo “Mundos fabricados: Películas de Yorgos Lanthimos”

Una compilación de los primeros trabajos del aclamado cineasta griego, esenciales para comprender su estilo inconfundible y su visión de un mundo contemporáneo absurdo y extraño.

Dogtooth (2009)

Estreno: 1 de noviembre

Tres hermanos crecen completamente aislados del mundo exterior por sus padres, quienes les han creado un universo de reglas absurdas. Ganadora en Cannes, Dogtooth es una fábula inquietante sobre el control, la educación y la alienación.

Dogtooth (2009)
Dogtooth (2009) | ESPECIAL

Kinetta (2005)

Estreno: 7 de noviembre

En una ciudad costera vacía, tres desconocidos se obsesionan con recrear escenas de asesinatos reales. La ópera prima de Lanthimos anticipa su estilo experimental y su interés por los rituales humanos, la identidad y el deseo.

Alps (2011)

Estreno: 7 de noviembre

Un grupo ofrece a los dolientes reemplazar temporalmente a sus seres queridos fallecidos. Con esta premisa surrealista, Lanthimos explora la sustitución emocional y la fragilidad de la identidad con su habitual humor negro y extrañeza formal.

Ciclo “Visiones del mañana: Ciencia ficción alternativa”

Una colección fascinante de obras maestras que han redefinido la ciencia ficción, con el monumental largometraje de Francis Ford Coppola como pieza central.

Megalópolis (2024)

Estreno: 26 de noviembre

Francis Ford Coppola presenta su ambicioso proyecto soñado: una épica distópica sobre un arquitecto que busca reconstruir una utopía en medio del caos social. Con Adam Driver, la cinta reflexiona sobre el poder, el idealismo y la reinvención de la civilización.

Metrópolis (1927)

Estreno: 26 de noviembre

El clásico de Fritz Lang que sentó las bases del cine de ciencia ficción. Ambientada en una ciudad futurista dividida entre opresores y oprimidos, muestra una rebelión que une el corazón y la máquina en una poderosa metáfora social.

Metrópolis
Metrópolis (DPA).

Snowpiercer (2013)

Estreno: 28 de noviembre

En un mundo congelado, los últimos sobrevivientes de la humanidad viven dentro de un tren dividido por clases sociales. Bong Joon Ho mezcla acción, sátira y crítica política en esta odisea visual protagonizada por Chris Evans y Tilda Swinton.

2046 (2004)

Estreno: 28 de noviembre

Wong Kar Wai combina melancolía y futurismo en un relato sobre el amor perdido y los recuerdos que no mueren. A través de una estética onírica, el filme explora cómo el tiempo y la memoria pueden convertirse en prisiones emocionales.

La Antena (2007)

Estreno: 28 de noviembre

Del director argentino Esteban Sapir, esta fábula expresionista en blanco y negro narra una ciudad que ha perdido la voz. Una joya visual que fusiona ciencia ficción y poesía para hablar de control y resistencia.

O-BI, O-BA: THE END OF CIVILIZATION (1984)

Estreno: 28 de noviembre

En un mundo postapocalíptico, los últimos humanos viven bajo una cúpula esperando una salvación que nunca llega. El polaco Piotr Szulkin entrega una alegoría sombría sobre la desesperanza y la manipulación ideológica.

Ciclo “¡Orgullo negro!: Dos con Pam Grier”

Un especial que celebra el legado de la blaxploitation con dos clásicos protagonizados por Pam Grier, ícono de empoderamiento y estilo. Estrenos: 1 de noviembre

Foxy Brown (1974)

Pam Grier encarna a una mujer que busca venganza contra una red de narcotráfico responsable de la muerte de su novio. Estilo, acción y rebeldía en una de las películas más emblemáticas del cine blaxploitation.

Foxy Brown (1973)
Foxy Brown (1973)

Coffy (1973)

Como una enfermera decidida a destruir el negocio de las drogas desde adentro, Grier irradia poder y carisma en este explosivo clásico que la consolidó como ícono del cine afroamericano.

Ciclo “¡A comer!: La comida y el cine”

Cuatro películas que exploran los placeres, excesos y obsesiones que giran en torno a la comida, revelando drama, humor y catarsis.

Krisha (2015)

Estreno: 18 de noviembre

En una tensa reunión familiar durante el Día de Acción de Gracias, viejas heridas resurgen. Trey Edward Shults dirige este drama íntimo sobre la redención y el perdón.

Soul Kitchen (2009)

Estreno: 19 de noviembre

Un restaurantero lucha por mantener su local a flote en medio del caos y la amistad. Fatih Akin ofrece una comedia vibrante sobre los sabores de la vida y la resistencia creativa.

Sexual Drive (2021)

Estreno: 19 de noviembre

Tres historias entrelazan deseo, comida y confesiones inesperadas. El director Kōta Yoshida transforma lo erótico en humor y extrañeza dentro del contexto culinario japonés.

Flux Gourmet (2022)

Estreno: 21 de noviembre

Peter Strickland presenta una sátira sensorial ambientada en un instituto culinario experimental, donde arte, poder y comida se fusionan en un banquete visual de obsesiones y sonidos.

Flux Gourmet (2022)
Flux Gourmet (2022)

Ciclo “Hack The Planet!”

Una colección que recorre tres décadas de cine y tecnología, revelando cómo el cine ha anticipado los dilemas de nuestra era conectada.

WARGAMES (1983)

Estreno: 11 de noviembre

Un joven hacker (Matthew Broderick) accede sin querer a un sistema militar que podría iniciar la Tercera Guerra Mundial. Un clásico adelantado a su tiempo sobre la tecnología y el riesgo de la inteligencia artificial.

HACKERS (1995)

Estreno: 13 de noviembre

Angelina Jolie y Jonny Lee Miller protagonizan esta colorida aventura cyberpunk sobre un grupo de jóvenes piratas informáticos que desafían al sistema. Estilo noventero y rebeldía digital pura.

CLOUD (2024)

Estreno: 18 de noviembre

Kiyoshi Kurosawa reinventa el thriller tecnológico al mostrar cómo la avaricia y la falsedad del mundo virtual pueden llevar al colapso moral. Un viaje hipnótico al lado oscuro de Internet.

Cloud (2024)
Cloud (2024)



Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.