Espectáculos

Laguneros participan en serie documental sobre Ayotzinapa

Brayan Simental trabajó a lado de otro lagunero, Daniel Zuñiga, y compartió sus impresiones sobre este proyecto que marcó su vida personal y profesional.

Brayan Simental es un talentoso lagunero que participó como asistente de fotografía de la serie documental'Los 43 de Ayotzinapa: un crimen de estado'  que esta disponible en HBO Max.

En entrevista para MILENIO declaró que desde su época de estudiante en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Coahuila, apoyó la exigencia de justicia de los padres de los estudiantes desaparecidos, sin embargo trabajar en este proyectó tuvo un gran impacto en su carrera y vida personal.

“El ir a visitar la Normal Rural de Ayotzinapa Raul Isidro Burgos fue muy impactante, porque desde el año 2014 salimos a marchar aún como estudiantes, pero ahora cuando entramos a las instalaciones se nos vinieron los recuerdos de esas protestas, ahora conociendo las historias de las familias de las víctimas”.

Detalló que trabajó junto a un gran equipo, donde estuvo otro lagunero, Daniel Zuñiga, quien fue el director de fotografía y con el que hizo un excelente equipo.

“Ya habíamos trabajado anteriormente en un proyecto para Netflix y en este de Ayotzinapa fuimos un grupo conformado de mexicanos y españoles, una gran experiencia”.
Brayan Simental trabajó a lado de otro lagunero, Daniel Zuñiga, y compartió sus impresiones sobre este proyecto que marcó su vida personal y profesional.
Daniel Zuñiga, director de fotografía. (Cortesía)


Trabajo intenso

Las grabaciones fueron en cuatro meses intensos con movilidad constante entre varias ciudades para hacer entrevistas en Ciudad de México, Guerrero, Chicago, Nueva York.

“Estuvimos haciendo entrevistas con gente de la CIA, del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, los padres de los estudiantes, políticos, abordando este tema que hasta la fecha sigue conmocionando a la comunidad internacional”.

Brayan Simental afirmó que es un tema sensible que se debe seguir abordando para que este presente en la memoria histórica hasta que se haga justicia.

“Eran estudiantes de una zona muy marginada, hijos de familias muy pobres, ellos solo querían llegar a una marcha a la Ciudad de México y al final la lucha de los padres sigue, a pesar de engaños y mentiras que les han dicho las autoridades”.
Brayan Simental trabajó a lado de otro lagunero, Daniel Zuñiga, y compartió sus impresiones sobre este proyecto que marcó su vida personal y profesional.
El equipo de producción realizó entrevistas en varias ciudades de México y Estados Unidos (Cortesía)

Solidaridad 

Enfatizó que la serie 'Los 43 de Ayotzinapa: un crimen de estado' transmite esa solidaridad y pone nuevamente el tema en la discusión pública para la exigencia de justicia y que la verdad de lo que ocurrió en esa noche trágica de Iguala se dé a conocer.

El lagunero agradeció la invitación que recibió por parte del cinefotógrafo torreonense Daniel Zuñiga, así como al equipo encabezado por Itsaso Gallegos y José Ortiz, con la productora mexicana Natalia Nava.

También hizo una invitación para que las personas conozcan el caso y vean esta serie documental que esta dispobible en HBO MAX.


​ACA

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.