Este 6 de enero se dio a conocer que el director Peter Bogdanovich murió de causas naturales a los 82 años, así lo reveló su hija por medio de un comunicado. El cinéfilo destacó por su trabajo en películas en blanco y negro, producciones que fueron aclamadas por Guillermo del Toro, quien le dedicó un mensaje a su amigo.
A través de Twitter Guillermo del Toro reaccionó a la muerte de Peter Bogdanovich, a quien considera uno de sus amigos y con quien tuvo la oportunidad de convivir y estrechar un lazo de amistad.
“Peter Bogdanovich falleció. Fue un querido amigo y un defensor del cine. Dio a luz obras maestras como director y fue un ser humano de lo más genial. Él solo entrevistó y consagró las vidas y el trabajo de más cineastas clásicos que casi cualquier otra persona de su generación”, escribió Guillermo del Toro.
Peter Bogdanovich passed away. He was a dear friend and a champion of Cinema. He birthed masterpieces as a director and was a most genial human. He single-handedly interviewed and enshrined the lives and work of more classic filmmakers than almost anyone else in his generation. pic.twitter.com/hL08ORCilN
— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 6, 2022
Guillermo del Toro elogió el trabajo que realizó Peter Bogdanovich y le pidió a sus seguidores ver las películas que dirigió Peter, así como leer los libros que escribió sobre el séptimo arte.
“Se convirtió en un amigo cercano y fue activo y brillante hasta el final. Estaba trabajando en un hermoso guión y hablar sobre el oficio y las ideas fue encantador. Un cinéfilo puro: mira Paper Moon esta noche. O The Last Picture Show, o What's Up Doc? para mantenerse vivo en ellos y recordar todo lo que logró como cineasta. Y si puede, lea sus hermosos libros: Who The Devil Made It, Who The Devil Is In It, Movie of the Week, etc, porque son cartas de amor al cine, a su escala y ambición”.
...so he can stay alive in them, and to remember all he achieved as a filmmaker. And if you can, please read his beautiful books: Who The Devil Made It, Who The Devil Is In It, Movie of the Week, etc, etc for they are love letters to Cinema- to its scale and ambition.
— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 6, 2022
El director mexicano expresó que para él fue un honor haber conocido a Peter Bogdanovich y volvió a invitar a sus seguidores a conocer el trabajo de su amigo Peter Bogdanovich.
“Fue un honor para mí conocer a Peter y compartir tiempo con él. Si conoce su trabajo, hónrelo. Si no es así, familiarícese con él”.
It was my honor to meet Peter and to share time with him. If you know his work, please honor him. If you don't, please get acquainted with it.
— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 6, 2022
Finalmente, Guillermo del Toro compartió una de las últimas veces que pudo convivir con Peter Bogdanovich.
“Hace unos meses asistimos a una proyección de What's Up Doc? en el Aero. Estaba lleno. Peter estaba allí, y vio a toda la gente reír y aplaudir su película como si fuera el fin de semana de estreno. Dios los bendiga a todos los que asistieron y al AM Cinemateque por mantener viva la película”.
A few months ago, we attended a screening of What's Up Doc? at the Aero. It was packed. Peter was there- and saw a full house laugh and applaud his film as if it was opening weekend. God Bless each of you that attended and the @am_cinematheque for keeping film alive.
— Guillermo del Toro (@RealGDT) January 6, 2022
¿Quién fue Peter Bogdanovich?
Peter Bogdanovich fue un director que fue reconocido por sus películas en blanco y negro de la década 1970.
El cinéfilo fue considerado parte de una generación de jóvenes directores del “Nuevo Hollywood” Bogdanovich fue reconocido como autor desde el comienzo de su carrera con la espeluznante Targets (El héroe anda suelto) sobre un francotirador asesino y The Last Picture Show, de 1971, su evocador retrato de un pequeño pueblo en decadencia que le valió ocho nominaciones al Oscar y lo catapultó a la fama.
Luego de The Last Picture Show estrenó la comedia What’s Up, Doc? protagonizada por Barbra Streisand y Ryan O’Neal, y la película sobre un viaje en carretera de la época de la Gran Depresión Paper Moon, que le valió a Tatum O’Neal un Oscar a los 10 años.
PJG