Luego de obtener múltiples reconocimientos en festivales internacionales, Goya, la ópera prima del cineasta tapatío Pablo Orta, llegó a la cartelera nacional el pasado 3 de abril, la película fue filmada en distintas locaciones de Guadalajara, especialmente en el tradicional barrio de Analco, y es una producción creada por egresados del Departamento de Imagen y Sonido (DIS) de la Universidad de Guadalajara.

La historia, que explora el duelo, la hermandad y el maltrato animal, ha sido descrita como una obra “profundamente humana”, su director, Pablo Orta, aseguró que buscó conectar con el público a través de emociones universales.
“Está creada con talento tapatío, sin embargo, pensamos que es una historia muy humana y universal”, expresó Orta.
Goya se ha presentado en festivales de cine en Estados Unidos, Ecuador y México, en el Oklahoma Cine Latino Film Festival 2023 recibió los premios a “Mejor película”, “Mejor director”, “Mejor actor” y “Mejor cinematografía, además, el Festival Internacional de Cine de Cuenca reconoció a Mateo Valles, coprotagonista del filme, como “Mejor actor revelación”.
“Me siento muy emocionado porque es mi primera película; me alegra mucho ver que ha sido bien recibida de manera internacional y esperamos que también sea un éxito en nuestro país”, comentó Valles.
¿Dónde se puede ver este film?
Actualmente, Goya se exhibe en 16 ciudades del país, incluidas Guadalajara, Ciudad de México y Ensenada, Angélica Sotelo, productora del filme, señaló que esperan ampliar la distribución a más ciudades como León, Puebla y San Cristóbal de las Casas durante las próximas semanas.
“Necesitamos que el público esté dentro de las salas, es la única manera de seguir extendiendo este filme a todos los rincones del país”, afirmó la productora.
Te dejamos el tráiler AQUÍ
El filme está disponible en cadenas comerciales como Cinépolis y Cinemex, así como en espacios culturales como la Cineteca FICG y el Cineforo de la UdeG. La cartelera puede consultarse en www.cinetecaficg.com.
¿Qué horarios están disponibles en la Cineteca FICG y el Cineforo?
Para la primera semana de abril la película tendrá funciones en los siguientes horarios:
Horarios Cineteca
- Domingo 6 de abril, 16: 15 hrs.
- Martes 8 de abril, 12: 00 hrs.
- Miércoles 9 de abril, 18: 30 hrs.
Horarios Cineforo
- Sábado 5 de abril, 20:20 hrs.
- Lunes 7 de abril, 17:45 hrs.
- Martes 8 de abril, 20:10 hrs.
¿Qué mensaje deja el estreno de “Goya”?
Además de destacar por su calidad artística, Goya representa el potencial creativo que surge desde Jalisco, Laura Ramírez, también productora, agradeció el respaldo institucional:
“Hay mucho amor en toda la gente involucrada. Queremos agradecer a la UdeG por todo el apoyo brindado”, comentó.
MG