Espectáculos

Alexandra de la Mora: “el cine independiente mexicano es más conocido en el mundo que el cine comercial”

La película ‘Dante y soledad’ marca el debut de Alexandra como directora

Alexandra de la Mora es una reconocida actriz que ahora explora otros caminos del mundo cinematográfico y debuta como directora de la cinta 'Dante y soledad', la cual fue mostrada en el festival de cine de Morelia.

Es por esto que la cineasta platica con MILENIO sobre esta ópera prima y cómo es su experiencia dentro de la industria del cine en México.

”Me siento muy contenta, emocionada, el cine toma muchos años, entonces que ya llegué el momento de que dé a luz es muy emocionante y liberador”


Cine independiente más popular que el comercial

Alexandra nos comenta que el realizar esta película significó un gran reto, pero del cual se siente orgullosa, pues ella busca realizar el cine que le gusta.

“A mí me interesa hacer el cine que me gusta a mí, el cine que me gusta, quiero hacer un cine profundo, un cine donde se habla de la complejidad del ser humano, hay cosas cómicas y tistes, pero siempre habiendo una complejidad”

A sí mismo es contundente al afirmar que el cine independiente mexicano en el extranjero es más reconocido que el comercial.

“Yo vivo en el extranjero desde hace mucho, por más que este en México y trabaje ahí mi visión es externa y en el exterior el cine independiente mexicano es más conocido en el mundo que el cine comercial”
agregando: “Por ese cine de autor, potente, profundo y complejo y tenemos un muy buen lugar, hacer cine y ser mexicana en el mundo es una muy buena carta de presentación”
Alexandra de la Mora
Alexandra de la Mora


Una experiencia que la hizo evolucionar

El realizar cine es un reto y para Alexandra ‘Dante y Soledad’ significó desafío más enriquecedor de su carrera

“Sin duda es mi transformación profesional más fuerte, no soy la misma persona, entendí cada proceso que requiere el cine, estuve en cada pasado y eso fue lo que me gustó más”

Describe todo el proceso como una guerrilla: “Es una película que hicimos en 19 días, éramos 12 personas, fue algo muy de guerrilla, existía un amor por lo que hacíamos y conocer el proceso del actor también me ayudo para acercarme a ellos y poder pedirles que cumplieran la visión que yo tenía”

Por último recalca lo satisfecha que se siente y lo feliz que fue el hacer este proyecto.

“Todo el compromiso que hay detrás, después de esta película me siento más fuerte que nunca, con más ganas y siento que encontré lo que yo quería hacer”


Google news logo
Síguenos en
Luis García Castrejón
  • Luis García Castrejón
  • Periodista especializado en cultura pop, música y cine. Apasionado por contar historias que conecten, capturar momentos emocionantes y convencido de que cada historia merece ser contada.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.