Desde temprano se veían pavonearse en los alrededores de Trasloma los asistentes al Roxy Fest con camisetas de sus artistas favoritos, principalmente de Morrissey y David Bowie. Empezó a tiempo el festival poco después de las 13:00 horas con el set acústico de Elsa y Elmar, seguida por la salsa de Maite Hontelé, artistas que tocaron ante un público reducido.
Rara vez un festival hace correr a los asistentes desde las 3 de la tarde. Tal proeza la realizó el Roxy este sábado. Ni la hora, ni el sol, ni la tierra impidieron que decenas de personas corrieran para alcanzar el set de David Brighton y su experiencia Space Oddity, tributo al artista al que se dedicó esta primera edición, David Bowie. El imitador logró canalizar la energía del camaleón, a lo que las cientos de personas que se juntaron a verlo reaccionaron con palmas y cantando las letras de las canciones. Clásicos como "Ziggy Stardust", "Suffragette City" y "Modern Love" sonaron en esas primeras horas.
El área de comida se vio muy concurrida desde temprano, donde los asistentes pudieron disfrutar de food trucks, así como de una zona gourmet servida por los chefs de renombre anunciados, donde había una numerosa fila. En estos espacios fue fácil notar la heterogeneidad del público, conformado principalmente por adultos que querían recordar a sus ídolos de los 80, adultos jóvenes y algunos adolescentes regados, eso sí, todos unidos por el amor a la música, vestidos con lentes de sol, camisetas musicales y sonrisas. En la zona de niños se podía ver a algunos pequeños tomar parte de los talleres impartidos, como siembra o yoga, así como divertirse en los brincolines o la alberca de pelotas.
"¿Cómo están? ¿Mucho calor?” saludó Siddhartha, "gracias por venir desde temprano". Sí, el sol era casi fulminante minutos antes de las 16:00 horas, pero eso no impidió a los madrugadores disfrutar de la tarde. Hercules & Love Affair propició una fiesta bajo el sol e hicieron bailar a toda su afición, la cual ya era numerosa, especialmente hacia el final, cuando interpretaron "Painted eyes" y corearon en español "¡para siempre!", o "Blind", que especialmente acentuó los dotes histriónicos de su vocalista.
Caloncho complació a sus fans con canciones como "Chupetazos", "Palmar" y "Amor violento", para el cual invitó a Maité Hontelé a cantar en el escenario. La energía de la banda fue admirable, especialmente la de Ruko Vagales, el trombonista, que entretuvo al público con sus malabares y equilibrismos.
La japonesa Hiromi no escatimó en energías y mostró su maestría para el piano en un set instrumental de jazz experimental que muchos aprovecharon para tomar un descanso y aprovechar sentados, seguramente para guardar energías para lo que seguiría, como el DJ set de Hot Chip, que también convirtió a la audiencia en una pista de baile.
Un viaje a los éxitos de los noventa continuó la velada en el segundo escenario con Smash Mouth y el tema "Can't get enough of you baby" al presentarse desde las 20:30 horas. Y es que fue evidente al escuchar corear sin problema a los asistentes, canciones con un ritmo que contagiaba de inmediato. Enseguida llegaría otro de los covers que hicieron propios, "Why can't we be friends", "esta canción es para ustedes". Creando un fiesta que mantendría su fuerza al continuar con "Then the morning comes".
A medio set de canciones llegaría su gran éxito "Walkin' on the sun" pero mientras la batería y las guitarras anticipaban la canción, el vocalista propuso olas y gritos. El cover de Neil Diamond "I'm a believer" anticiparía su despedida y se convertiría en otra canción celebrada que puso a bailar hasta aquellos que ya estaban reposando mientras esperaban a James junto al otro escenario. Y "All Star" fue el adiós con la fiesta en pleno. "Guadalajara, nos vemos en la próxima, los queremos" fueron sus últimas palabras.
Debido a que Smash Mouth terminó su set un par de minutos antes, la llegada de James pareció eterna para algunos en esos 120 segundos. Pero a las 21:20, puntuales como estaban programados, comenzaron a sonar las primeras notas con Tim demostrando que su energía no aminora al paso de los años. "Tomorrow" fue uno de los primeros temas en interpretar y para ese momento la explanada ya estaba casi llena. Tim entonces se bajó del escenario para cantar entre las barricadas que dividían a la audiencia de ambos escenarios y cantó "Curse curse", provocando gritos ensordecedores en las primeras líneas, eso mientras que el viento y el frío aumentaban poco a poco.
"Esta canción está dedicada a quién haya perdido a alguien recientemente", comentó antes "Out to get you", de tono melancólico al comienzo y con el violín como instrumento destacado. Al igual que en el festival de una semana antes, los dos escenarios estaban unidos y mientras en uno tocaban, en otro se proyectaba lo del vecino en la pantalla al fondo, así como otra pantalla entre ambos por lo que no había excusas para disfrutar de cada presentación. Y entre los asistentes a la presentación de James se encontraban los integrantes de Telefunka. En "Nothing but love" nos dimos cuenta que uno de los músicos usaba un sombrero de mariachi, usando su atuendo e imprimiendo un toque jalisciense al tema y a la presentación, detalle que fue recibido con aplausos emotivos.
Morrissey no salió al escenario de inmediato, quizá por tratarse de uno de los actos estelares, el principal para muchos, no dejó atrás su imagen de divo y se tomó su tiempo. Videos musicales de The Ramones, James Brown entre otros se proyectaron en las pantallas, pero la gente ya estaba acostumbrada a la puntualidad y agilidad del Roxy Fest y la espera provocó gritos de descontento y chiflidos. Y es que Morrissey es conocido por su actitud impredecible, demandas y carácter, como la solicitud en este tipo de festivales a que no se consuma carne ciertas horas antes y después de su presentación.
Y fue más de media hora después de lo anunciado, a las 00:10 horas, en que por fin arribó. Aunque la espera quedó en el olvido una vez que salió. "Guadalajara, es mi placer" dijo y comenzó con "Suedehead", seguida por "Alma Matters", "There Is a Light That Never Goes Out", cada una coreada hasta que las gargantas de los tapatíos no podían más.
Siempre se mostró amable y respetuoso con la audiencia, compartiendo mensajes que eran celebrados de inmediato.
GPE