Espectáculos

‘Bellas de noche’ se proyecta en Colombia

El documental que habla de las vedettes de María José Cuevas se proyectó en el 57 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI).

La cinta Bellas de Noche, de la mexicana María José Cuevas, forma parte de la programación Cine bajo las estrellas, que convierte a esta ciudad colombiana, en una inmensa sala de cine al aire libre, durante el 57 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI).

Las calles y plazas del centro histórico se convierten en el escenario de la proyección de películas para todos los residentes y turistas nacionales e internacionales.

TE RECOMENDAMOS: Retrata "Bellas de Noche" la actualidad de las vedets

Es en este espacio de cine al aire libre y bajo las estrellas y la brisa del mar Caribe, que se estrena en Colombia Bellas de Noche, el retrato de cinco vedettes de las décadas de 1970 y 1980 en México, que reflexionan sobre su fama 30 años después.

Otras cintas a exhibirse son "El ciudadano ilustre", coproducción de Argentina y España, de los directores Gastón Duprat y Mariano Cohn; Jackie (Chile, Francia, Estados Unidos, Hong Kong) del chileno Pablo Larraín; Silence (Estados Unidos, Taiwán, México), del cineasta Martin Scorsese; y Jour de fête, del francés Jacques Tati.

En el marco de Cine bajo las estrellas se presenta también el ciclo de Film Noir francés, una selección de siete películas que proponen una genealogía de este género cinematográfico, los intercambios fecundos con el cine norteamericano y sus transformaciones y evoluciones a lo largo de varias décadas.

El ciclo empezó con La bête humaine, de Jean Renoir; Pépé le Moko, de Julien Duvivier, Les Diaboliques, de Henri-Georges Clouzot ; Plein soleil, de René Clement; Ascenseur pour l'echafaud, de Louis Malle y À Bout de Soufflé, de Jean-Luc Godard.

Mientras que el programa de "Cine de medianoche" reconoce los "rostros del deseo, el continente oscuro del inconsciente, lo oculto, lo tradicionalmente sumergido y avergonzado", de acuerdo con el programa.

Para este bloque se presentan las cintas El ornitólogo (Portugal, Francia, Brasil) de João Pedro Rodrigues; La noche (Argentina), ópera prima del actor argentino Edgardo Castro; y La región salvaje, del mexicano Amat Escalante.

ES

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.