Espectáculos

“Es una búsqueda hecha desde el amor y para el amor, para entender al otro y a mí misma”: Rosalía se beatifica con 'LUX'

La cantante española compartió detalles de su nuevo disco inspirado en Santas de varios países

Rosalía ha dejado atrás su etapa Mototomami para rendir homenaje a santas de todo el mundo con su álbum “Lux” (Luz en Latín), que lanzará el viernes 7 de noviembre y que ha generado gran expectativa en los fans de la artista desde su anuncio y lanzamiento del sencillo “Berghain”.

Dentro de la promoción del álbum se han organizado sesiones de escucha privadas para selectos grupos de fans alrededor del mundo, siendo Ciudad de México la primera el pasado 29 de octubre y contando con la presencia de Rosalía; su visita al país no fue un secreto al aparecer en redes sociales comprando una piñata o comiendo en La Casa de Toño al lado de Latin Mafia.

Durante la presentación del álbum a medios y conferencia de prensa secreta en la que MILENIO estuvo presente, la cantante española contó sobre la ardua investigación que realizó para crear Lux.

“He leído mucho más que hace años, historias y poesías de santas de todo el mundo que me han acompañado por mucho tiempo de aislamiento, pero también al lado de amigos músicos”, comentó.

Así nació Lux: Rosalía comparte su viaje entre música y fe
Así nació Lux: Rosalía comparte su viaje entre música y fe | Cortesía

La inspiración de Lux: santas de todo el mundo y 13 idiomas


Recordó contar con un mapamundi con pins y notas de los personajes beatos que encontraba como inspiración. Justificó la carga religiosa del álbum hecho “con amor y respeto, no provocación”.

Y explicó: “Lux es la simultaneidad de la vida, es una búsqueda hecha desde el amor y para el amor, para entender al otro y a mí misma, entender su fe, su espiritualidad y su presencia en el mundo”.

Algo que se destaca del álbum es la presencia de 13 idiomas, entre ellos español, catalán, alemán, siciliano, ucraniano y latín. Rosalía explicó que las lenguas son para canalizar la mística femenina en que se inspira.

“Me faltaron muchos idiomas, si hubiera podido hubiera incluido a todo el mundo. Cuando canto en francés en “Jeanne” es por Juana de Arco, otra canción cuando canto en hebreo es por Miriam, también me inspiré en Santa Olga de Kiev, Santa Teresa, entre muchas otras”, ejemplificó.

A lo largo de 18 canciones, tres de ellas exclusivas para formatos físicos, Rosalía incursiona en distintos géneros donde se aprecia el uso de numerosos instrumentos como reflejo de su colaboración con la London Symphony Orchestra, dirigida por Daníel Bjarnason.

Canciones y géneros de Lux: de la ópera a la rumba


En el arranque con “Sexo, violencia y llantas” se le escucha pronunciar el verso “Quien pudiera vivir entre los dos, primero amaré al mundo, luego amaré a Dios”. El segundo tema “Reliquia” coloca a la protagonista como la reliquia de a quien le da su corazón.

“Porcelana” aborda el dolor y el deseo de forma perversa, se compone de los idiomas español, latín, japonés e inglés, también se puede apreciar la participación de una voz masculina.

Rosalía explicó que en el proceso de composición que le llevó tres años algunas canciones fueron mezcladas o divididas entre otros temas; en el caso de “De madrugá”, no es un tema inédito, sino rescatado por la artista que consideró que era momento de terminarla.

“La música es una necesidad y ejercicio constante, uno todo el tiempo hace canciones. ‘De madrugá’ es una canción que intenté hacer y guardé pero no la olvidé, llegó el momento de usarla porque encajaba con el disco”, dijo.

Canciones como “Mio cristo” rayan en la ópera. La influencia latina se revela en canciones como “La rumba del perdón” y en “Memória”, que incluye portugués. Es notorio qué canciones están destinadas a conectar más con el público como “Dios es un stalker”, donde la protagonista es la deidad que no intervendrá más que para enamorar a alguien.

LUX: Rosalía revela cuándo sale su nuevo disco
LUX: Rosalía revela cuándo sale su nuevo disco | ESPECIAL

La fe y la espiritualidad de Rosalía reflejadas en Lux

La intérprete de “Con altura” afirma que su nuevo disco la ha ayudado a crecer como artista, más allá del reto que le significó cantar en varios idiomas.

“Lo más importante en la composición es la honestidad. Este es un disco hecho desde la palabra, fue primero la letra y luego la música que está al servicio de la palabra”, declaró.

Su compromiso con abordar temas religiosos a su estilo y con respeto también se ve reflejado en la portada del álbum donde se le ve portando un velo de monja.

“Es la imagen que mejor refleja la búsqueda que realicé, el hábito representa el compromiso con la causa en las monjas, así como es mi compromiso con la música”, dijo de la portada.

Explicó que su interés en lo espiritual la hace buscar desear menos y también señala la importancia de las creencias en una época donde hay tantas posturas y verdades contadas.

“Mi música no es perfecta porque es terrenal , me gusta pensar que lo perfecto es lo divino —reflexionó—. Es necesaria una fe, una verdad, para mi Lux es mi verdad de aquí en adelante”.

Colaboraciones estelares en Lux: Björk, Yves Tumor y más

-Lux contará con colaboraciones de Björk, Yves Tumor, Sílvia Pérez Cruz, Yahritza, Estrella Morente y Carminho.

-Rosalia presentará Lux por primera vez en directo en Los40 Music Awards, el 7 de noviembre de 2025, desde el Roig Arena de Valencia.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.