Espectáculos

Alejandro Fernández canta y vende arte para los huicholes

Antes de su "show", el intérprete realizó la primera actividad de su fundación con una subasta cuyos fondos serán destinados a la comunidad wixárika.

Con la subasta de 10 obras del artista plástico Fernando Sandoval, Alejandro Fernández inició las actividades de su fundación, la cual, en primera instancia, beneficiará a la comunidad wixárika.

Al filo de las 21 horas, un grupo representativo de la comunidad huichol llegó al Instituto Cultural Cabañas. Ahí todo estaba previsto para iniciar la puja para la venta de 10 obras que marcan el arranque de actividades de la causa que ha emprendido El Potrillo en favor de los indígenas de su entidad.

“La intención es ayudar a los indígenas a desarrollar sus capacidades, a promover su cultura y sus costumbres para que no se pierdan y sean el orgullo de las nuevas generaciones”, dijo el cantante al referirse al objetivo de su fundación.

La familia Fernández también fue testigo de la velada benéfica, pues al lugar de la cita también llegaron los hijos del cantante y doña Cuquita, su mamá, y Alejandra, su hermana.

Entre los invitados también destacó la presencia de Joaquín López-Dóriga y Ximena Navarrete, además de Gloria Calzada.

Como parte de la cita, los poco más de 800 invitados también disfrutaron de la presentación de Alejandro, quien interpretó algunos de los temas que forman parte de su nuevo disco Rompiendo fronteras.

“Gracias por estar esta noche aquí, porque no hay placer más grande que ayudar sin esperar nada a cambio. Gracias por sumarse a esta causa”, dijo el anfitrión durante la velada.

CLAVES

TIENE CAUSA

La Fundación Alejandro Fernández se dio a conocer en noviembre de 2016.

América Fernández, hija del cantante, ha manifestado la intención de sumarse a su causa.

En principio la ayuda que ofrecerá el intérprete será destinada a los indígenas de su entidad natal.

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.