Los involucrados en la cinta La gran apuesta (The Big Short) saben que participaron en un proyecto de mucha calidad. Lo sabían desde la lectura del guión y del libro en la que está basada (escrito por Michael Lewis en 2010).
El presentimiento se vio confirmado con las múltiples nominaciones de la cinta a diferentes premios (el Sindicato de Actores, los Globos de Oro y los Critics Choice Awards, entre otros).
Todo esto no significa un éxito garantizado. Como su nombre bien lo dice, esta película es un riesgo, una intensa clase de economía sobre las razones que desataron la crisis en Estados Unidos en 2007, protagonizada por Brad Pitt, Chistian Bale, Ryan Gosling y Steve Carell.
“El director hizo un gran trabajo para descifrar el tema y explicarlo, sin hacerlo algo tonto, está descifrado para gente pensante. Hay mucho lenguaje especializado en la cinta, pero eso no importa, porque una vez que descubres el movimiento de estos personajes y lo que quieren lograr, lo entiendes. Es casi como ver una película en otro lenguaje, aunque ignores los subtítulos, en algún punto te darás cuenta de qué se trata”, dijo a ¡hey! Steve Carell, recién nominado al Oscar, y quien de nueva cuenta muestra una faceta más dramática que en sus trabajos habituales.
La gran apuesta presenta la historia de Michael Burry (Christian Bale), un experto en economía y manejo de ahorros que se da cuenta en 2005 que el mercado inmobiliario en Estados Unidos es muy inestable, ya que los bancos están ofreciendo productos financieros con préstamos falaces, con vencimiento en los siguientes años. Burry y otro grupo de hombres, que descubren esta burbuja financiera, deciden apostar contra la irresponsabilidad de los bancos, lo que los llevará a ganar mucho dinero a costa de una catástrofe económica; que dejó sin casa y trabajo a millones de personas en Estados Unidos.
Tener a nombres como Christian Bale, Ryan Gosling y Steve Carell hablando de complicados términos económicos fue posible gracias a Brad Pitt (también productor de la cinta a través de la casa Plan B) y del director Adam McKay, un realizador con un currículo sobresaliente en el campo de la comedia: es responsable de clásicos de culto como Anchorman, con Will Ferrell, y fue cabeza de escritores en Saturday Night Live.
La comedia juega un papel fundamental para que esta cinta cargada de números y pérdidas pueda fluir.
“Fuimos muy afortunados. Muchos de esos actores fueron mi primera opción, y sus agendas siempre están tan ocupadas que no sé cómo hicimos para que coincidieran. La otra parte fue que les encantó el guión. Sabíamos que hacer esta cinta iba a ser un reto, pero tenemos a los mejores actores del planeta, es divertida, pero también es una tragedia, y al final del día vas a poder ver todo lo que pasa tras el telón y ver cómo trabaja realmente Wall Street, y no hay películas que hagan eso”, expresó el realizador, orgulloso del trabajo logrado.
Tanto actores como director aprendieron mucho sobre economía; sin embargo, no se consideran expertos y por ende dar opiniones sobre la actual situación de Estados Unidos.
No obstante, esperan que la cinta genere reflexión en los espectadores y, sobre todo, sea una herramienta de información que evite tomar decisiones equivocadas.
“Sería increíble que la película haga que la gente reflexione sobre la crisis. Sería bueno que se hable del tema”, concluyó Steve Carrell.
Las nominaciones
Sindicato de Actores
Mejor Elenco
Actor de Reparto (Christian Bale)
Globos de oro
Mejor Película
Actor de Comedia o Musical para Christian Bale
Actor de Comedia o Musical para Steve Carrell