Especiales

Adiós al estrés, escápate a la aventura

Tianguis Turístico 2023

Sal de la ciudad y conoce las Pueblos Mágicos que tienes cerca.

México tiene una enorme oferta turística, con escenarios naturales y entretenimiento para todos los gustos y bolsillos en cada una de las regiones de su territorio. No todo son playas, también hay montañas, valles, ríos, selvas, lagos, bosques y desiertos para vivir nuevas experiencias y crear recuerdos hermosos en familia o con los amigos.

Un par de horas de carretera pueden llevarte a escenarios fantásticos que romperán tu rutina y de los que puedes volver el mismo día a descansar en casa. Te compartimos escapadas de un día, para cuatro de las ciudades más activas del país: Monterrey, Guadalajara, Mérida y CDMX. ¡Agarra tu mochila y muévete!

De la CdMx lánzate a… Chignahuapan, Puebla.

Pueblo Mágico desde el 2012, Chignahuapan es el lugar ideal para ir en estas fechas prenavideñas, ya que uno de sus encantos es la fabricación de esferas de vidrio soplado, pintadas a mano. Date una vuelta y consigue los adornos para embellecer tu Navidad.


De paso, conoce las parroquias Santiago Apóstol y la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, ambas con arquitectura única. Visita sus aguas termales para que te relajes en agua calientita mientras admiras sus montañas, o bien realiza un recorrido por los alrededores del pueblo en motocross o cuatrimoto a través de cuevas, montañas, ríos y barrancas. Si eres amante de la adrenalina, también puedes hacer escalada en roca y rapel a un lado de la Cascada Quetzalapan o pasar por encima en su tirolesa.

  • Tiempo: 2 horas 30 minutos. 
  • Distancia: 170 kilómetros.
  • Comida: mole, chicharrón prensado, barbacoa de hoyo, escamoles, tlacoyos, carnitas, entre otros. 
  • Actividades: termas, rappel, tirolesa. 
Chignahuapan, Puebla "Alegría"
Chignahuapan, Puebla. Foto:: Angélica Vargas, Cortesía y Shutterstock

De Guadalajara lánzate a… Mazamitla, Jalisco.

Está inmerso en la Sierra del Tigre, rodeado por el lago de Chapala. Visita la cascada El Salto, con sus 35 metros de altura, a la que puedes llegar a caballo o a pie, o el Parque el Tecolote, donde hay tirolesa y zona para acampar.

Para desayunar o comer en el pueblo es ideal ir al mercado, que ofrece platillos típicos como birria , pozole, o su famoso platillo “el bote”, un cocido de res, cerdo y pollo, con verduras y salsa molcajeteada. Aprovecha y ve de compras o solo a curiosear al Mercado de Pulgas o visita el Museo de la Magia, los Mitos y las Leyendas.

  • Tiempo: 2 horas 30 minutos.
  • Distancia: 135 kilómetros.
  • Gastronomía: El bote.

Mazamitla, Jalisco "El Salto"
El Salto, Mazamitla, Jalisco. Foto:Angélica Vargas, Cortesía y Shutterstock

De Monterrey lánzate a… Bustamante, Nuevo León. 

Conocido como “El jardín de Nuevo León”, Bustamante ofrece su famoso cabrito “arropado”; cuenta con diversas atracciones como el balneario Boca de Leones, el Bioparque, la Fábrica del Mezcal y museos.

También puedes hacer “el recorrido de las panaderías”, por las seis con más historia en este Pueblo Mágico, en donde podrás deleitarte con diferentes panes de sabores, desde piloncillo hasta chocolate, y de paso probar los “turcos”, un pan relleno con carne de cerdo, y las hojarascas.

Haz senderismo, rapel o paracaidismo en el Cañón de Bustamante, con montañas rocosas, paisajes y ojos de agua.

  • Tiempo: 1 hora 40 minutos. 
  • Distancia: 110 kilómetros. 
  • Gastronomía: Turcos

De Mérida lánzate a... Sisal, Yucatán 

Destacados durante la colonia por su comercio de algodón y tabaco, hoy forma parte de la Reserva estatal El Palmar, muy cerca de Mérida.

En Sisal podrás avistar flamencos (en temporada) y aves migratorias o disfrutar de un picnic en medio del Golfo de México, una experiencia que puedes contratar con los proveedores locales, acompañada de alimentos de primera. O haz un paseo pesquero y disfruta de su gastronomía de muelle: carpaccio de caracol, pulpo frito, manos de cangrejo, y claro, pesca del día.

  • Tiempo: 1 hora 15 minutos.
  • Distancia: 70 kilómetros.
  • Gastronomía: mariscos.
Sisal, Yucatán aguas cristalinas
Sisal, Yucatán. Foto: Angélica Vargas, Cortesía y Shutterstock

PRL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.