Un grupo de ciudadanos bloqueó los carriles centrales de Periférico y Viaducto Tlalpan a la altura del Instituto Nacional de Medicina Genómica, en protesta porque en la casilla especial instalada cerca de las oficinas centrales del INE se agotaron las boletas electorales.
Alrededor de cincuenta personas reclaman por la insuficiencia de boletas y cerraron los carriles centrales y laterales de la vialidad.
#PrecauciónVial en Anillo #Periférico al Oriente en la incorporación de Viaducto Tlalpan. Aquí #AlternativaVial pic.twitter.com/aESXe10YTm
— OVIAL_SSPCDMX (@OVIALCDMX) July 1, 2018
Desde temprano, los ciudadanos acudieron a la casilla especial para emitir su voto, pero a mediodía se agotaron las 750 boletas disponibles en el centro de votación contemplado para que los ciudadanos que se encuentran fuera de su circunscripción electoral el día de los comicios puedan votar.
En algunas casillas especiales llegó mucha gente a votar. Al haber sólo 750 boletas porque así lo dice la ley, habrá quien no alcance a votar, pero NO es culpa de los funcionarios de casilla. Recuerda que todas tus boletas te esperan en la casilla correspondiente a tu domicilio.
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) July 1, 2018
El INE instaló en la jornada de hoy mil 54 casillas especiales en todo el país.
En su cuenta de Twitter, Ciro Murayama explicó que la ley sólo autoriza enviar 750 boletas y si se terminan NO se pueden improvisar soluciones en hojas blancas ni de cualquier otra manera porque se pone en riesgo el sufragio de los 750 que votaron por llegar antes.
"Prudencia y civismo es lo que hoy requerimos como país", pidió el consejero.
En las casillas especiales la ley sólo autoriza enviar 750 boletas. Si ya no alcanzaste, NO se puede votar en hojas blancas ni improvisar soluciones. Se pondría en riesgo el sufragio de los 750 que votaron por llegar antes. Prudencia y civismo es lo que hoy requerimos como país. pic.twitter.com/eUAuxwFXV3
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) July 1, 2018
Lorenzo Córdova dijo que el límite de boletas fue establecido a partir de la desconfianza ciudadana y que la ley debe revisarse, tarea que corresponde al Congreso y no al INE.