La Coordinación Estatal de Protección Civil de Tamaulipas emitió un llamado a la población a mantener medidas preventivas y de seguridad ante la continuación de la temporada de lluvias en el estado.
De acuerdo con la dependencia, durante este período se mantiene la probabilidad de lluvias fuertes, tormentas eléctricas y acumulaciones de agua en distintas regiones del estado, por lo que resulta fundamental no bajar la guardia y seguir las recomendaciones básicas de seguridad.

Recomendaciones de Protección Civil:
- Permanecer en un lugar seguro durante las tormentas.
- Evite tirar basura a la calle, ya que puede obstruir el drenaje y causar inundaciones.
- No toque postes de luz ni cables eléctricos caídos.
- Conduzca con precaución, utilizando luces intermitentes y cinturón de seguridad.
- Retirar de balcones y ventanas objetos que puedan caer con el viento.
- Evite caminar o circular por calles inundadas.
¿Hasta cuándo termina la temporada de lluvias en Tamaulipas?
Protección Civil informó que la temporada de lluvias se mantendrá vigente hasta el 30 de noviembre, por lo que pidió mantener la precaución en todo el territorio tamaulipeco.
La dependencia exhortó a la ciudadanía a seguir únicamente fuentes oficiales para mantenerse informada sobre alertamientos o avisos meteorológicos, y recordó que los informes de emergencia pueden realizarse al 911 .
"El llamado es a la prevención. Las lluvias continuarán, y la mejor forma de evitar riesgos es actuar con responsabilidad", reiteró el organismo estatal.
????️La temporada de lluvias continúa vigente hasta el 30 de noviembre, por lo que es importante mantener la prevención ante la probabilidad de lluvias fuertes, tormentas eléctricas y acumulaciones de agua.
— Protección Civil Tamaulipas (@PCTamaulipas) October 5, 2025
????Hacemos un llamado para seguir las recomendaciones básicas de seguridad pic.twitter.com/j8ikxM9JJj
¿Cuándo termina la temporada de lluvias en Tampico?
En Tampico y el sur de Tamaulipas, el periodo más lluvioso se extiende normalmente de junio a octubre, mientras que el clima más seco comienza a establecerse a mediados del décimo mes del año, según las predicciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).