El Clima

¡Noviembre termina con fríos BAJO CERO! Así será el clima este sábado 30 en México | EN VIVO

El 30 de noviembre, México enfrentará condiciones climáticas extremas derivadas del frente frío número 11 y una circulacón anticiclónica.
México enfrenta clima extremo: heladas, calor y lluvias este 30 de noviembre | Diseño: Samantha Martz
Milenio Estados

¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 30 de noviembre en México! El país experimentará condiciones climáticas diversas, con fenómenos como bajas temperaturas, lluvias intensas y vientos fuertes en diferentes regiones.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por las extremas condiciones climáticas que afectan a México en el último día de noviembre

Desde heladas bajo cero en regiones montañosas del norte y centro del país hasta temperaturas superiores a los 35 grados en el sur, la variabilidad climática está generando desafíos significativos para la población

Además, las lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado complican la situación en diversas zonas, particularmente en las costas del Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec.

A continuación, te compartimos las noticias relacionadas con el clima durante hoy para afrontar las diferentes eventualidades que puedan presentarse debido a los cambios climáticos en el país, así como un desglose del pronóstico del clima para este día.

  • 11:10 HORAS

    ¿Qué es un frente estacionario y cómo afecta?

    El SMN describe los frentes estacionarios como aquel que "no presenta ningún desplazamiento".

    También se define como la frontera "entre una masa de aire frío y otra caliente que no están desplazándose", según la Agencia Estatal de Meteorología de España.

    Las características atmosféricas de un frente estacionario serán similares a las del frente que lo originó, ya sea de tipo cálido o frío, sin embargo, "aumenta la probabilidad de ocurrencia de precipitación de suave a moderada".

  • 10:25 HORAS

    Frente frío 11 se extenderá como estacionario con lluvias

    El sistema frontal número 11 se extenderá con características de estacionario desde el oriente y centro del Golfo de México hasta el sureste del país, detalló la dependencia.

    El fenómeno tendrá interacción con un canal de baja presión sobre el sur de dicho golfo y favorecerán:

    • Lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Oaxaca
    • Intervalos de chubascos en Tamaulipas, Puebla, Chiapas, Tabasco y Península de Yucatán
  • 09:21 HORAS

    ¿Dónde lloverá este sábado?

    También se pronostican lluvias, tanto fuertes como aisladas, en diferentes estados.

    • Lluvias fuertes: Oaxaca y Veracruz.
    • Chubascos: Tamaulipas, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Lluvias aisladas: Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • 08:25 HORAS

    ¿Cálido o frío? Así será el clima en CdMx

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) indicó que se prevé ambiente de cálido a caluroso, con cielo despejado y sin lluvia, este sábado.

    "Soplarán vientos de componente norte de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 kilómetros por hora. (…) Se recomienda estar atentos a los avisos del Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC".


  • 08:05 HORAS

    Temperatura subirá durante la tarde

    Se espera un aumento de temperatura por la tarde:

    • Temperaturas máximas de 35 a 40 grados: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Campeche.
    • Temperaturas máximas de 30 a 35 grados: Baja California Sur, Sonora (sur), Durango (occidente), Morelos (sur), Puebla (suroeste), Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • 07:47 HORAS

    Bajas temperaturas de hasta -10 grados

    Por la mañana, las bajas temperaturas serán protagonistas en México.

    • Mínimas de -10 a -5 grados con heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
    • De -5 a 0 grados con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Morelos, Veracruz y Oaxaca.
    • De 0 a 5 grados: zonas montañosas de Tamaulipas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Chiapas.
  • 07:30 HORAS

    ¿Cómo estará el clima hoy en México?

    Hoy, 20 de noviembre, México enfrenta un panorama climático diverso, con extremos que van desde temperaturas gélidas en las zonas montañosas del norte y centro del país, hasta máximas de 45 grados en regiones del sureste.

    La masa de aire polar asociada al frente frío 11 modificará gradualmente sus características térmicas, "permitiendo un gradual ascenso de temperaturas diurnas en gran parte del territorio nacional".


  • PREVIA

    Clima para la Ciudad de México hoy, 30 de noviembre

    Al menos siete alcaldías de la capital del país tendrán el termómetro con un registro de entre cuatro y seis grados centígrados, toma en cuenta el aviso sobre todo si vives en zonas elevadas.

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil  de la Ciudad de México informó que las siguientes alcaldías presentarán temperaturas de entre seis y cuatro grados centígrados.

    • Álvaro Obregón
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Magdalena Contreras
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Xochimilco

    Lee la nota completa aquí

  • PREVIA

    ¿Qué hacer ante lluvias?

    En al menos dos estados se prevén lluvias intensas, mientras que chubascos y lluvias ligeras afectarán otras regiones. Las recomendaciones incluyen:

    • Prevención: Mantener desagües limpios para evitar inundaciones.
    • Seguridad durante lluvias: Evitar cruzar corrientes de agua y transitar por zonas inundadas.
    • Preparativos: Tener a la mano alimentos no perecederos, agua potable y un botiquín de emergencia.
  • PREVIA

    ¿Qué hacer ante el calor?

    En contraste, al menos tres estados registrarán temperaturas máximas de 35 a 40 grados. Para protegerse:

    • Hidratación constante: Beber agua pura y evitar bebidas azucaradas.
    • Evitar exposición al sol: Limitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas.
    • Protección solar: Usar sombreros, gafas de sol y bloqueador.
    • Alimentos seguros: No consumir productos en la vía pública para prevenir intoxicaciones.
  • PREVIA

    ¿Qué hacer ante el frío extremo?

    Las temperaturas más bajas se esperan en zonas montañosas con mínimas de hasta -15 grados Celsius. En estas condiciones, es fundamental:

    • Abrigo adecuado: Utilizar ropa en capas para conservar el calor corporal.
    • Alimentación: Optar por alimentos calientes y ricos en vitamina C.
    • Precaución en el hogar: Revisar sistemas de calefacción y evitar el uso de braseros en espacios cerrados para prevenir intoxicaciones.
    • Protección a grupos vulnerables: Prestar atención a niños, adultos mayores y personas en situación de calle, además de resguardar a las mascotas.