El Clima

¡Cuídate! Alertan por temperaturas bajo cero en Puebla por frente frío 15

La Conagua indicó que durante la madrugada del jueves 19 de diciembre se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados, con heladas incluidas.

La población de los municipios ubicados en zonas montañosas y serranas del estado de Puebla enfrentarán temperaturas bajo cero durante las próximas horas ante la llegada del frente frío número 15, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La dependencia, a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó en su informe más reciente que durante la madrugada del jueves 19 de diciembre se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados, con heladas incluidas, en los estados de Baja California, Sonora, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

Los pronósticos del SMN anticiparon que este panorama perdurará en la entidad, como mínimo, hasta el próximo domingo 22 de diciembre; no obstante, también se esperan temperaturas de hasta 35 grados en municipios que integran la Mixteca, en la zona colindante con Guerrero y Morelos.

Las autoridades federales anticiparon que en Puebla también habrá lluvias fuertes a muy fuertes, de 50 a 75 milímetros por metro cuadrado, así como vientos de 10 a 20 kilómetros por hora y rachas que irán desde los 30 a los 50 kilómetros por hora.

Históricamente, los 37 municipios más fríos del estado se reparten en algunas zonas específicas, como el Parque Nacional Izta-Popo, los Valles Centrales, la Sierra Negra, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.

Éstos son:

  • Aljojuca
  • Atzitzintla
  • Cañada Morelos
  • Chalchicomula de Sesma
  • Esperanza
  • General Felipe Ángeles
  • Guadalupe Victoria
  • Lafragua
  • Palmar de Bravo
  • Quecholac
  • San Juan Atenco
  • San Nicolás Buenos Aires
  • San Salvador El Seco
  • San Antonio Cañada
  • Yehualtepec
  • Acajete
  • Mazapiltepec de Juárez
  • Cuapiaxtla de Madero
  • Nopalucan
  • Rafael Lara Grajales
  • San José Chiapa
  • Soltepec
  • Tepatlaxco de Hidalgo
  • Cuyoaco
  • Libres
  • Ocotepec
  • Oriental
  • Tepeyahualco
  • Tlatlauquitepec
  • Chignahuapan
  • Ixtacamaxtitlán
  • Tepetzintla
  • Ahuazotepec
  • Chichiquila
  • Chilchotla
  • Quimixtlán
  • Tlachichuca

Actualmente, la entidad cuenta con 811 albergues disponibles, al menos uno en cada uno de los 217 municipios, para albergar a la población de comunidades que enfrenten riesgos por fenómenos climatológicos, como frentes fríos, lluvias, temblores o incendios forestales.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.