Este domingo 12 de octubre se vivirá una edición más de la Romería de la Virgen de Zapopan en el Área Metropolitana de Guadalajara. Para la celebración de esta manifestación de fe, el Servicio Meteorológico Nacional, prevé para los municipios de Zapopan y Guadalajara un ambiente parcialmente nublado.
Aunque ingresará humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, que podría originar lluvias y chubascos en estados del noreste, occidente, centro, oriente y sur del territorio nacional, durante la peregrinación se prevé más bien un cielo parcialmente nublado.
Por otra parte, la nubosidad remanente de Raymond, en combinación con el frente frío número 6, la corriente en chorro subtropical y una vaguada en altura sobre el noroeste del territorio nacional, ocasionarán lluvias puntuales torrenciales en Sonora, así como intensas en Chihuahua y Sinaloa; así como lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur y Durango.
¿Cuál es el pronóstico para todo Jalisco?
El cielo estará de medio nublado a nublado durante el día, con algunas lluvias fuertes en el Estado. Por la mañana, el ambiente será de templado a cálido y durante la tarde ambiente un caluroso en la región.
El viento de dirección variable presentará rachas de hasta 45 km/h en la región y un oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura para las costas de Jalisco, así como Nayarit, Colima y Michoacán.
El AMG presentará temperaturas de 18 grados centígrados las mínimas y de 26 grados las máximas. Entre las 10 y 11 de la mañana se tiene el 20 por ciento de probabilidad de una ligera lluvia en la capital tapatía, sin embargo, el resto del día se vislumbra en su mayoría soleado.
¿Cuál es la ruta de la Romería?
Como ya es habitual, la Romería mantendrá su misma ruta anual, iniciando enla Catedral Metropolitana de Guadalajara, avanzará por Avenida Alcalde (o Andador 16 de septiembre) hasta llegar a Avenida Juárez. Posteriormente, la ruta continuará por Avenida Américas hasta los Arcos de Zapopan, para finalmente concluir en la Basílica de Zapopan por el Andador 20 de noviembre.
Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos, la prohibición del uso de gas L.P. en todos los puntos de venta.
Cerca de siete mil elementos, tanto del gobierno estatal, como los municipales de Guadalajara y Zapopan, se desplegarán durante el operativo en el recorrido que abarca poco más de 9 kilómetros.
No habrá ley seca, pero sí se invita a los comercios cercanos a no vender alcohol durante la Romería.
OV