El clima este jueves en el Estado de México se presenta inestable y húmedo, con lluvias fuertes previstas en diversas zonas de la región.
La combinación del ingreso de aire húmedo desde el océano Pacífico y el golfo de México generará condiciones meteorológicas que podrían impactar tanto a quienes se trasladan por carretera como a quienes realizan actividades al aire libre.
A lo largo de este jueves, el tiempo en el Estado de México pasará de un ambiente fresco a templado por la mañana a lluvias vespertinas, acompañadas de posibles tormentas eléctricas, ráfagas de viento y hasta granizo.
¿Cuál es la temperatura este jueves en el Estado de México?
Las temperaturas variarán según el municipio, pero en general se mantendrán entre 8 y 27 grados Celsius:
- Toluca: mínima de 8 °C, máxima de 22 °C
- Naucalpan: mínima de 13 °C, máxima de 26 °C
- Tlalnepantla: mínima de 14 °C, máxima de 26 °C
- Valle de Bravo: mínima de 12 °C, máxima de 24 °C
- Nezahualcóyotl y Ecatepec: mínimas de 14 °C, máximas de 26-27 °C
- Texcoco: mínima de 12 °C, máxima de 25 °C
Estas condiciones reflejan un ambiente templado, pero con presencia constante de nubosidad, humedad elevada y riesgo de tormentas.
#BoletínMeteorológico ☔️
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) July 3, 2025
????️ Este jueves 3 de julio el ciclón Flossie se ha debilitado a tormenta tropical y continúa alejándose, lo que favorece una disminución notable de las lluvias. pic.twitter.com/gxDbVncjJ9
¿Qué esperar del clima en el Estado de México?
Durante la mañana, se espera cielo medio nublado con ambiente fresco, especialmente en zonas altas donde podrían presentarse bancos de niebla, lo que complica la visibilidad al conducir.
Por la tarde y noche, el pronóstico advierte cielo nublado, intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes, acumulando entre 25 y 50 mm en 24 horas. Estas lluvias podrían venir acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento de hasta 45 km/h.
Además, se prevén efectos secundarios como:
- Reducción de visibilidad en tramos carreteros.
- Encharcamientos e inundaciones locales.
- Posibles deslaves en zonas montañosas.
- Incremento en niveles de ríos y arroyos.
- Caída de árboles o anuncios en zonas de tormenta.
¿En qué municipios lloverá más fuerte?
El pronóstico que emite Protección Civil del Estado de México indica que las lluvias más fuertes (con acumulaciones de hasta 20 mm) se presentarán en los siguiente municipios:
- Tlatlaya
- Amatepec
- Tejupilco
- Luvianos
- Villa de Allende
- Donato Guerra
- Valle de Bravo
- Ixtapan del Oro
- Santo Tomás
- Otzoloapan
- Zacazonapan
- Almoloya de Juárez
- Zinacantepec
- Acambay
- Temascalcingo
- Aculco
- Lerma
- Ocoyoacac
- Ixtapaluca
- Chicoloapan
- Texcoco
☔️ Pronóstico del clima
— Comisión del Agua del Estado de México (@CAEM_EDOMEX) July 3, 2025
⛈️ Este jueves 3 de julio se espera disminución notable de lluvias con eventos ligeros a moderados en el #EdoMéx.
????️ Lluvias moderadas en el suroeste, oriente y occidente de la región.
Mantente informado en esta #TemporadaDeLluvias. pic.twitter.com/7qyvkrNR84
¿Cómo debo vestirme para enfrentar el clima?
Con base en el clima de este jueves en el Estado de México, estas son las recomendaciones prácticas para vestirte:
Usa ropa en capas como una camiseta térmica, suéter ligero y chamarra impermeable. Lleva pantalones cómodos que se sequen rápido; evita mezclilla si caminarás mucho.
Opta por botas o calzado cerrado resistente al agua. Añade una bufanda ligera si estás en zonas altas o frías como Toluca o Valle de Bravo
¿Qué cosas no puedes olvidar al salir?
- Paraguas resistente o impermeable.
- Impermeable compacto que puedas guardar fácilmente.
- Funda plástica para proteger el celular y documentos.
- Batería externa, la humedad y el frío descargan más rápido tu dispositivo.
- Botella con agua y algo ligero para comer, en caso de retrasos por el clima.
- Aplicaciones de pronóstico y alertas locales activadas en tu celular.
¿Cómo protegerte ante las condiciones del tiempo este jueves en el Estado de México?
Si conduces, enciende las luces desde temprano, reduce la velocidad y mantén mayor distancia. Evita transitar por zonas que se inundan fácilmente o con pendiente.
Aléjate de árboles altos y anuncios espectaculares durante tormentas. No toques postes o cables caídos.
Reporta cualquier situación de riesgo a Protección Civil o los servicios de emergencia
PNMO