El Clima

Activan alerta amarilla por FUERTES lluvias en CdMx: éstas son las alcaldías MÁS afectadas HOY 27 de junio

Luego de un jueves de fuertes lluvias, la SGIRPC ha alertado a la población nuevamente por las precipitaciones para la tarde de hoy

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México ha activado la alerta amarilla para la población en la capital debido a las fuertes lluvias que tendrán lugar para la tarde-noche de este viernes 27 de junio.

Las lluvias seguirán siendo parte del clima en la capital durante los siguientes días debido a los canales de baja presión que circulan cerca de las costas mexicanas, por lo que es recomendable que salgas preparado con tu paraguas e impermeable.

¿Cuáles son las alcaldías en alerta amarilla?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) ha alertado a los capitalinos por el pronóstico de fuertes lluvias en toda la demarcación.

La alerta amarilla se ha activado para las 16 alcaldías de la ciudad:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco

  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Cuajimalpa
  • Gustavo Á. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

¿Cuáles son los riesgos de las lluvias fuertes?

La SGIRPC advierte que las fuertes lluvias que se registraran este viernes 27 de junio en la Ciudad de México pueden ocasionar:

  • Encharcamiento
  • Corrientes de agua en calles y avenidas.
  • Caída de ramas, árboles y lonas.

Recomendaciones de PC ante fuertes lluvias

Ante esto, Protección Civil recomienda seguir las debidas medidas y tomar precauciones para evitar ponerse en riesgo.

  • Retirar la basura de las coladeras tanto dentro como fuera la casa.
  • Cerrar puertas y ventanas de tu hogar.
  • NO cruzar calles con corrientes de agua.
  • Usa paraguas o impermeable si sales a las calles.

¿Continuarán las lluvias?

La Secretaría de Marina (SEMAR) dio a conocer, en su momento, los pronósticos para la temporada de ciclones tropicales de 2025 en el océano Pacífico nororiental y el océano Atlántico, apoyándose en la información proporcionada por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. 

Según la SEMAR, la temporada de ciclones tropicales inició en mayo en el Océano Pacífico Nororiental, se espera que finalice en ambos litorales el 30 de noviembre.

¿Habrá más huracanes en México?

En cuanto a la actividad ciclónica, el huracán Erick fue el primero de la temporada en tocar tierra, afectando principalmente a los estados de Guerrero y Oaxaca. 

Este evento marcó el inicio de un temporal de lluvias que, impulsado por el surgimiento de otros fenómenos meteorológicos, se extendió hasta noviembre.

La SEMAR había proyectado un total de 10 huracanes en el océano Pacífico, de los cuales cuatro se esperaban que fueran intensos, es decir, de categoría 3 o superior. 

Para el océano Atlántico, el pronóstico indicó 8 huracanes, con cuatro de ellos superando el mismo nivel de intensidad.

Recomendaciones para la temporada de lluvia

Ante la temporada de lluvias, la SGIRPC de Ciudad de México compartió una serie de consejos para la ciudadanía:

  • Mantenimiento del hogar: se recomienda mantener limpio el techo de las viviendas y considerar la impermeabilización para evitar filtraciones.
  • Limpieza de drenajes: barre la calle frente a los hogares y asegurar que las coladeras estuvieran libres de residuos para no obstaculizar el drenaje.
  • Se aconseja consultar fuentes oficiales para mantenerse informado sobre los eventos meteorológicos.
  • Precaución al conducir: maneja con cuidado y respetar las señales viales.
  • Aléjate de estructuras que puedan representar peligro, como árboles grandes, muros deteriorados, postes de luz o anuncios espectaculares.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.